Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hoy por HoyLa mirada
Actualidad

Ceniza para todos

Todo pasa tan deprisa que, al hablar de las europeas del pasado domingo, uno ya se siente el narrador de un documental sobre la batalla de Las Navas de Tolosa

Ceniza para todos

Ceniza para todos

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718344124208/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Todo pasa tan deprisa que, al hablar de las europeas del pasado domingo, uno ya se siente el narrador de un documental sobre la batalla de Las Navas de Tolosa. Y sin embargo hay que volver a estas elecciones, siquiera porque han tenido una rara virtud: los partidos siempre están dispuestos a apuntarse victorias reales o morales en la noche electoral, pero en esta ocasión las urnas han traído consigo ceniza para todos. Llamémoslo una redistribución del descontento.

El PP puede decir “hemos ganado las elecciones”, pero tener más presencia en Bruselas no significa hacerse presente en la Moncloa, y Sánchez -según dijo su portavoz Alegría- no va a convocar elecciones pronto así le aspen. El PSOE puede decir que ha aguantado, pero la remontada no llegó a empate y basta ver el mapa teñido de azul para que piensen: Ferraz, tenemos un problema. En cuanto a Sumar, ya solo le queda reflexionar melancólicamente que su nombre es un oxímoron, mientras que Podemos, con dos escañitos rasos, se queda en la Eurocámara, sí, pero también se queda sin cobrarse la venganza. Incluso Vox, que se las prometía muy felices distribuyendo el juego de todas las derechas heavy metal europeas, ha visto que le ha salido una hijuela cismática. Ese alborotador llamado Alvise, sí, que se bebió todas las copas del domingo porque acaba de empezar su propia fiesta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00