Baloncesto

Joan Peñarroya, nuevo entrenador del Barça para las dos próximas temporadas

Es el elegido por el Barça Basket para sustituir a Roger Grimau

Joan Peñarroya, durante el partido de Euroliga con Baskonia / David Aguilar (EFE)

Joan Peñarroya es el elegido por el FC Barcelona para ocupar el banquillo de sus sección de baloncesto para las dos próximas temporadas. De esta manera, el técnico que dejó el Baskonia en esta temporada (y que rompió su silencio en Play Basket) será el entrenador culé hasta el 30 de junio de 2026, según anunció este viernes la entidad azulgrana.

El técnico se encontraba sin equipo desde octubre y ha sido el elegido por delante de las otras opciones que el Barça Basket tenía en mente como la de Xavi Pascual, que termina contrato con el Zenit San Petersburgo, y Jaka Lakovic, actual entrenador del Dreamland Gran Canaria. Peñarroya, de 55 años, relevará en el banquillo a Roger Grimau, que fue destituido el pasado domingo tras una temporada en blanco para el conjunto catalán, que se quedó fuera de la Final Four y cayó eliminado en las semifinales de Liga Endesa y perdió en la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid.

A diferencia de Grimau, que saltó directamente del filial al primer equipo azulgrana, Peñarroya (Terrassa, 1969) es un técnico de dilatada trayectoria en la Liga Endesa, competición en la que ha dirigido 323 partidos, con un saldo de 171 victoria y 152 derrotas, repartidos en diez temporadas. Como jugador pasó por Manresa, Tenerife, León y Ourense, mientras que como entrenador tiene un gran recorrido desde sus inicos en el Nexus Olesa y Navàs, pasando por MoraBanc Andorra, equipo al que entrenó hasta 2018. De ahí pasó brevemente por Manresa y San Pablo Burgos, con el que ganó dos Ligas de Campeones y una Copa Intercontinental.

Más información

Estos logros abrieron a Peñarroya las puertas del Valencia Basket, donde entrenó una temporada tras no cumplir el objetivo de ganar la Eurocopa. Al verano siguiente, el entrenador firmó por dos temporadas con el Baskonia, su primera y única experiencia con un equipo en la Euroliga. Pasó de ser una revelación, gracias a un juego ofensivo y dinámico, en el primer año a ser destituido la siguiente temporada en octubre por los malos resultados del equipo.

Los retoques en el Barça Basket

Este es el primer movimiento de un Barça que, según explicó Xavi Saisó en Play Basket, hará tres retoques en la plantilla. El primero que sembró la duda de su continuidad es Ricky Rubio, que tras el encuentro contra el Real Madrid de playoffs subrayó que "no ha sido fácil entrar en mitad de temporada" y que su papel en el equipo no ha sido "lo que esperaba". Ante estas palabras, Francisco José Delgado, director de Play Basket, señaló que si Ricky estuviera 100% seguro de que iba a seguir, "lo suelta después del partido". "Cuando dice esto es que Ricky no lo tiene claro y está más por un paso al costado que un paso adelante", añadió.

Pero para que haya llegadas, también tiene que haber salidas. Oriol Paulí será uno de los primeros en salir, como apuntó Saisó, ya que el Club Basket Girona podría hacerse con sus servicios. Algo similar ocurre con Kalinic, ya que "se lo cargó Grimau del último partido ante el Real Madrid", y tiene prácticamente un acuerdo cerrado con el Estrella Roja. Roka Jokubaitis es otro de los jugadores que podrían no seguir y, de hecho, podría recalar en el Fenerbaçhe de Saras. La incógnita está en el pívot alemán Oscar da Silva, por el que está muy interesado Pablo Laso para su Bayern de Múnich. También es duda James Nnaji, que, según informó Xavi Saisó, regresó al Barça en busca de minutos que no encontró y, aunque tiene contrato, se podría buscar una cesión para él.

En la otra dirección, rumbo a Barcelona, estaría Juan Núñez. El base español de 20 años, jugador del Ulm y ex del Real Madrid, ya tendría un acuerdo para firmar con el Barça Basket. También se habla de Mario Hezonja, si no continúan en el Real Madrid, podría tener alguna posibilidad, aunque era mayor si llegaba Xavi Pascual en vez de Peñarroya. Y después ha surgido otro nombre que es el de Trevion Williams, también jugador del Ulm, compañero de Juan Núñez. Un pívot de 2,07m, con 23 años, que sería un jugador más físico, vital para intentar ganar, o hacer algo importante, en Euroliga. "Con las prestaciones que ha dado Willy Hernangómez este año y con un Vesely que ha acabado fundido... necesita jugadores con músculo", analizó el periodista que sigue la actualidad culé.

Así está el tablero del Barça Basket tras un año en blanco: se esperan tres retoques y movimiento en el banquillo

Así está el tablero del Barça Basket tras un año en blanco: se esperan tres retoques y movimiento en el banquillo

59:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717586405062/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Joan Peñarroya rompe su silencio tras su salida de Baskonia: &quot;Siempre pensé que cuando me fuera mal tendría un cierto margen...&quot;

Joan Peñarroya rompe su silencio tras su salida de Baskonia: "Siempre pensé que cuando me fuera mal tendría un cierto margen..."

19:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710787868771/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00