Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Tribunales

La instructora 'caso Tsunami' suspende temporalmente las citaciones de Puigdemont y Wagensberg en el Supremo

Lo único que no suspende es la notificación de las resoluciones dictadas en la presente causa a Puigdemont, que hasta la fecha no se ha personado

El expresidente catalán Carles Puigdemont / David Borrat (EFE)

La magistrada Susana Polo, instructora del 'caso Tsunami Democratic' en el Tribunal Supremo, ha dictado una providencia por la que suspende temporalmente tanto la Orden de Investigación Europea (OEI), como la solicitud de asistencia judicial en materia penal remitida a Suiza, para citar en la causa al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y a Rubén Wagensberg.

El fiscal general ordena a los fiscales del 'procés' perdonar todos los delitos, también el de malversación

La juez toma la decisión en atención a lo que acordó en la providencia del 11 de junio en la que dio 10 días a las partes personadas para que informasen sobre la entrada de vigor de la Ley de Amnistía.

La instructora suspende “temporalmente” tanto la solicitud de asistencia judicial en materia penal remitida a Suiza como la Orden de Investigación Europea. Lo único que no suspende es la notificación de las resoluciones dictadas en la presente causa a Puigdemont, que hasta la fecha no se ha personado.

En la providencia se señala además que se ha unido a la causa un escrito presentado por Rubén Wagensberg en el que solicita el sobreseimiento de la causa.

El pasado mes de abril, la magistrada citó como investigado al expresidente catalán y eurodiputado de Junts Carles Puigdemont para que entre el 17 y el 21 de junio declarara de forma voluntaria y vía videoconferencia en la causa abierta por presuntos delitos de terrorismo en el denominado 'caso Tsunami Democràtic'.

En un auto, la juez convocaba también a Wagensberg para que compareciera en los mismos términos en el procedimiento que ahora se sigue en el Supremo, después de que el pasado febrero asumiera la competencia sobre los hechos relativos a ambos dirigentes a petición de García Castellón, que continúa investigando a otra decena de personas por los disturbios atribuidos a la plataforma independentista.

Se trataba de la primera diligencia que ordenaba Polo desde que recibiera el encargo de instruir la causa de 'Tsunami Democràtic'. Cabe recordar que el asunto está en manos del Supremo toda vez que Puigdemont y Wagensberg gozan de la condición de aforados.

En el marco de la citación, la juez cursaba una orden europea de investigación (OEI) y/o comisión rogatoria internacional a través de EUROJUST para que se averiguara el paradero y domicilio de ambos investigados para poder celebrar sus respectivas declaraciones.

Según precisaba la magistrada, las videoconferencias se fijaban inicialmente para el periodo entre el 17 y 21 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00