Internacional

La OTAN reconoce la estabilización del frente de Járkov por Ucrania

Las fuentes aliadas anticipan un verano difícil para Ucrania, con posibles nuevos empujes rusos

Las tropas rusas entrando en el centro de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania. (EuropaPress) / Konstantin Mihalchevskiy / Sputn

La OTAN ha confirmado que Ucrania ha logrado estabilizar el frente de Járkov, tras los avances registrados por Rusia en el último mes en esta región fronteriza. A pesar de esta estabilización, la organización no pronostica grandes ventajas para Moscú en la zona, aunque ha advertido que Ucrania enfrentará un verano complicado con nuevos empujes rusos en un intento de minar el apoyo occidental de cara a la cumbre de la OTAN en julio.

En una rueda de prensa en Bruselas, durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, Charles Brown, afirmó que la situación en Járkov está "algo más estabilizada" que en las semanas anteriores, gracias a las sólidas líneas defensivas construidas por Ucrania, que han frenado el avance ruso. "Los ucranianos han sido muy buenos en mantener sus líneas defensivas y creo que serán capaces de seguir haciéndolo, especialmente en la región de Járkov", declaró Brown.

Más información

Avances rusos y resistencia ucraniana

Desde los primeros días de mayo, Rusia ha desviado la atención de otras partes del frente en el este de Ucrania, concentrando sus esfuerzos en Járkov. Aunque ha habido avances marginales, no se registran movimientos significativos desde el ataque del 10 de mayo, cuando Rusia penetró varios kilómetros en la línea ucraniana. "Sigue siendo una zona disputada, con la defensa ucraniana repeliendo la mayoría de los asaltos rusos", señalaron fuentes aliadas.

El Ejército ruso no ha conseguido establecer una zona de control unificada en Járkov, y su control territorial permanece fragmentado. Las ganancias de Rusia en este frente son vistas como limitadas, y el conflicto ha tenido un alto coste humano, con alrededor de 1,000 bajas rusas diarias durante mayo. Estas cifras, consideradas "astronómicas" por la OTAN, reflejan la ventaja cuantitativa de Rusia en efectivos y recursos.

Un verano complicado para Ucrania

Las fuentes aliadas anticipan un verano difícil para Ucrania, con posibles nuevos empujes rusos en un intento de socavar el apoyo occidental coincidiendo con la cumbre de la OTAN en Washington, donde se celebrará el 75º aniversario de la alianza. "Este verano es probable que veamos importantes esfuerzos rusos para llevar a cabo un empuje significativo, especialmente justo antes de la cumbre de la OTAN", advirtieron las fuentes.

Aunque los próximos meses serán desafiantes para Ucrania y su Ejército, la llegada del buen tiempo podría ser favorable para que las fuerzas ucranianas intensifiquen sus operaciones, apoyadas por la ayuda occidental, que ha llegado con retraso debido a decisiones políticas. La OTAN confía en que esta ayuda será crucial para que Ucrania pueda resistir y prepararse para futuras ofensivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00