Política

Óscar Puente justifica que Renfe haya cambiado el sistema de devoluciones en caso de retrasos: "Teníamos que mover ficha"

Antes devolvía el importe íntegro si el retraso superaba la media hora, ahora tiene que ser de más de 90 minutos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (c), en la estación de Ourense / Brais Lorenzo (EFE)

La decisión de Renfe de aumentar el tiempo de retraso del tren con el que se devuelve el dinero del billete ha generado mucha polémica. Facua considera inaceptable esta medida aunque cumpla con la normativa europea porque considera que supone una merma importante en los derechos de los usuarios ante la impuntualidad o retrasos importantes que puedan sufrir en sus viajes.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha salido al paso este viernes para justificar este cambio: "Teníamos que mover ficha. El año pasado a Renfe su compromiso de puntualidad l supuso 42 millones de euros de indemnizaciones y es evidente que en un escenario liberalizado, de libre competencia, en el que nuestros competidores tienen un compromiso de puntualidad distinto, nosotros no podemos seguir ofreciendo esos precios que nos vemos obligados a ofrecer también como consecuencia de la competencia y al mismo tiempo mantener un compromiso de puntualidad que suponía unas mermas muy importantes de ingresos a Renfe", ha señalado, haciendo referencia a operadores como Ouigo e Iryo.

Este nuevo sistema de indemnizaciones afecta a los viajeros de Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Hasta ahora, Renfe abonaba el 50 % del billete de alta velocidad cuando el retraso superaba los 15 minutos y el 100 % del precio si era mayor de 30 minutos. A partir de julio, las indemnizaciones serán del 50% del precio del billete para retrasos de más de 60 minutos y del 100 % para los superiores a 90 minutos.

La organización de consumidores insta a Renfe reforzar y mejorar sus servicios para reducir, en la medida de lo posible, los numerosos retrasos y cancelaciones de trenes que se vienen produciendo en los últimos meses y que pueden estar derivados por problemas que se podrían evitar como averías por falta de mantenimiento en los convoyes o en las vías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00