Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Un gato salvaje de África se cuela en una vivienda de Barcelona y ataca a dos mascotas

FAADA ha informado de que el felino ha sido capturado y está en un centro de rehabilitación, pero recuerda que es ilegal la tenencia de esta especie

Un gato serval se cuela en una vivienda y ataca a dos mascotas.

Un fato salvaje procedente de África se coló este jueves en una vivienda de Canet de Mar, en Barcelona, y atacó a un perro y un gato que vivían en ese hogar. La propietaria pudo atrapar al gato serval y trasladarlo a un centro veterinario, que se encargó de enviarlo a un centro de recuperación.

El Centre Veterinari Hàbitat Canet se hizo cargo del felino y comprobó que no disponía de chip identificativo. Fueron los veterinarios quienes dieron aviso a la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), quien avisó a la Generalitat de Cataluña. Los agentes rurales trasladaron al gato salvaje al Centro de Fauna de Torreferrussa, donde permanece hasta que se localice un lugar donde pueda rehabilitarse.

FAADA ha indicado que tener este tipo de animales como mascotas es ilegal. Se trata de un felino que habita en las sabanas de la África Subsahariana y está incluido en el apéndice de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flores Silvestres (Cites), por lo que si no se controla la comercialización de esta especie, podría verse amenazada.

Hasta el pasado septiembre de 2023 era legal tener este tipo de gatos salvajes como mascotas, pero a partir de la fecha, la Ley Nacional de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales prohíbe la tenencia de mamíferos silvestres adultos de más de cinco kilos. El gato serval es un depredador, carnívoro y solitario que puede llegar a saltar hasta tres metros de altura y alcanzar los 18 kilos.

Es ilegal la tenencia de este animal como mascota

A pesar de que en España es ilegal adquirir ejemplares de esta especie, en el mercado negro se puede llegar a pagar más de 8.000 euros por un felino serval. "Tener un gato serval como mascota es peligroso, porque la frustración y el malestar que comporta la cautividad puede incentivar a que todavía sean más agresivos de lo normal, que muerdan, arañen y destrocen objetos, además de desarrollar comportamiento estereotipados debido a la falta de bienestar", comenta FAADA en un comunicado, donde añade que este animal "nunca llegará a ser domesticado".

"Desde FAADA nos aseguraremos que este animal acabe en un centro de rescate especializado en el que se le ofrezca una vida lo más digna posible. Pero esperamos que este suceso sirva para que la sociedad se dé cuenta de lo inapropiado que es querer mantener animales salvajes en nuestras casas, a las autoridades para que investiguen la procedencia de este animal y a las administraciones para que actúen", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00