Fútbol

Xabi Alonso y cómo superó el síndrome del impostor al llegar a Alemania: "¿Por qué hemos fichado a este chico de la Real B?"

El técnico que ha roto la leyenda del 'Neverkusen' para el Leverkusen desvela en un carta cómo fueron sus inicios en el país germano

Xabi Alonso celebra una victoria del Bayer 04 Leverkusen / RONALD WITTEK (EFE)

Xabi Alonso ha llegado al Bayer Leverkusen para cambiar su historia. Han dejado de ser Neverkusen tras ganar su primera Bundesliga, rompiendo la hegemonía del Bayern de Múnich, y sumando el título de la copa alemana. Un doblete increíble al que hay que sumar una importante mancha que es la derrota en la final de la Europa League ante el Atalanta. El único partido que perdieron en toda la temporada, en el momento clave. Pero en la carrera del tolosarra no todo han sido alabanzas, como él mismo explica en una carta escrita a The Players Tribune titulada A Leverkusen donde relata cómo fue su llegada a Alemania.

Tras pasar un primer contacto como técnico en el filial de la Real Sociedad, se embarcó en la aventura de Leverkusen, aunque sin saber qué era eso de Neverkusen (el equipo que nunca gana) y conociendo bastante poco de aquel equipo. "Para ser completamente honesto, cuando hace un año y medio recibí la llamada telefónica de Simon Rolfes preguntándome si estaba interesado en venir aquí, no tenía idea de la palabra Neverkusen".

"Fui ingenuo, en el buen sentido. Nunca había sido entrenador en la Primera división. Había estado entrenando a jugadores jóvenes en el segundo equipo de la Real Sociedad, en mi ciudad natal, completamente fuera del foco de atención. Todo lo que conocía era que tenían un gran estadio y siempre jugaban en Europa. Luego, por supuesto, eché un vistazo al equipo y dije: "Guau. De acuerdo. Hay algo interesante aquí", escribe el técnico.

Más información

No le ha ido mal. Puso fin a la leyenda negra del Leverkusen con un doblete y alcanzando una nueva final europea. Pero no solo son los títulos, es cómo lo ha conseguido. Y es que la única derrota que sufrió fue contra la Atalanta en la final de la Europa League (3-0), poniendo fin a la racha de 54 partidos invictos. Sin embargo, antes de todo eso, Xabi Alonso dudó de su decisión. "Hay un momento en el que todo joven entrenador se queda indefenso, mira alrededor del estadio y se pregunta ¿qué estoy haciendo?, ¿cómo llegué aquí? Para mí, ese momento fue mi tercer partido aquí, cuando el Frankfurt nos aplastó por 5-1", recuerda en The Players Tribune.

Un síndrome del impostor que tuvo desde su llegada hace año y medio al Leverkusen. Perdieron 0-3 ante el Oporto, y aunque parecía que solo se podía mejorar, el duelo siguiente fue un desastre. "Una vez comenzó el partido, todas mis ideas se fueron a la basura. Toda mi investigación, mis cuadernos de tácticas, todas las horas de vídeo que vi... El resultado nunca miente. 5-1. Humillante", dice el técnico vasco. Un comienzo con el que cree que muchos seguidores y directivos dudaron: "Estoy seguro de que después de ese resultado en Frankfurt mucha gente pensó: ¡Por qué hemos fichado a este chico de la Real Sociedad B!. Y no los culpo".

Pero su trabajo de después le abaló, como demuestran los datos, el juego y los títulos cosechados en esta temporada. Todo cambió el año pasado, cuando jugaron contra el Atlético de Madrid en la vuelta de Europa League. "Ahí sentí que teníamos un grupo especial", recuerda. La mirada de sus jugadores fue lo que hizo que su camino en Leverkusen cambiase. "Ellos creían. Si alguna vez has sido entrenador, entonces sabes que puedes mirar a tus jugadores a los ojos en los primeros dos o tres minutos de un partido, y sabes si será un buen día o un día desafiante. La creencia está ahí o no está. Teníamos fe, incluso en la derrota", escribe el exjugador del Real Madrid, Real Sociedad y Bayern de Múnich.

"Al final de esa temporada pedí que se quedaran muchos de nuestros jugadores que tenían ofertas de otros clubes. Les dije: 'Por favor, confía en mí. Si vuelves, haremos una gran temporada'. Algunos necesitaban más convicción que otros, porque era un riesgo, seamos honestos. Pero al final todos confiaron en mí y se ven los resultados", explica Xabi Alonso. Y ellos respondieron. Tanto que, el propio entrenador, supo desde el primer partido de Bundesliga ante el Leipzig que "teníamos la oportunidad de competir por trofeos".

Una aventura, la de los banquillos, que acaba de comenzar para Xabi Alonso y que comparte con su amigo de la infancia Mikel Arteta, actual entrenador del Arsenal, con el que guarda muchos recuerdos. "Tuve la suerte de tener un amigo en nuestro barrio al que también le apasionaba el fútbol. Su nombre era Mikel". Desde aquellos paseos por la playa con aquel "monstruo competitivo" hasta las últimas llamadas que se han intercambiado. "Hace unos meses recibí una llamada de mi viejo amigo Mikel. Y como siempre, hablamos de fútbol.... Dijo: "Esta semana tenemos al Bayern de Múnich en la Liga de Campeones, ¿qué te parece?". Y dije: "Tenemos al West Ham, ¿qué te parece?. Si nos hubieran dicho entonces que dirigiríamos al Arsenal y al Leverkusen dentro de 30 años, creo que nos habríamos sentido muy felices y muy sorprendidos...". Una auténtica escuela de fútbol la que vivió Alonso, no solo con Arteta, también con las noches de papel y lápiz con las estrategias de su padre entrenador y hasta los juegos a "hacer entrevistas" con su hermano, también exjugador de la Real.

Leverkusen campeón: la obra maestra de Xabi Alonso

Leverkusen campeón: la obra maestra de Xabi Alonso

01:21:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1713124517822/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER y forma parte del programa de música indie 'Fuego y Chinchetas'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00