Política

El PP pide al fiscal general que actúe con "talla de Estado y no mandatado" por Sánchez

Borja Sémper ha asegurado que el PP "no va a aceptar chantajes" para la renovación del CGPJ

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular celebrada, este lunes, en Madrid. / ZIPI (EFE)

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha pedido este sábado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que actué con "talla de Estado y no mandatado" por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras considerar desproporcionada su actitud con los fiscales. Sémper ha hecho esta reflexión al ser preguntado, durante su visita a la Feria del Libro de Madrid, por la orden que ha dado García Ortiz a los fiscales del 'procés' para que apoyen ante el Tribunal Supremo la aplicación de la ley de amnistía, pretensión a la que se han opuesto.

Más información

Sobre este asunto, el dirigente popular, que ha considerado desproporcionada y descabellada esta actitud del fiscal general, ha dicho que es "razonable" que los fiscales "se rebelen y se nieguen a incumplir la ley". "Parece razonable que los fiscales del Supremo, que conocen perfectamente la causa, se rebelen ante la amnistía que pretende otorgar el Gobierno a casos de malversación, es decir, ante la corrupción", ha remarcado.

Tras incidir en que con esa norma "no solo se están amnistiando delitos de orden político" sino también de "corrupción", ha añadido que entiende que los fiscales que trabajaron contra la corrupción se opongan a ella. Además, tras recordar que García Ortiz ha recibido varios "varapalos judiciales", entre ellos por el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado, el dirigente popular ha lamentado que esté "desacreditando" la Fiscalía General del Estado.

El PP "no aceptará chantajes" para renovar el CGPJ

Sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha insistido en que el PP no va a aceptar "chantajes" del presidente del Gobierno y en que hay una negociación en marcha que se paralizó por las elecciones europeas. Sémper ha explicado que quieren seguir en esa mesa de negociaciones y de conversación, amparada por la Comisión Europea; que esa es la oferta que hacen, y que a día de hoy piensan que "puede llegar a buen puerto".

"Lo que no puede ser es que estemos avalando o que estemos aceptando con normalidad el intento por parte del Gobierno de controlar la acción de los tribunales", ha recalcado. Tras señalar que es "incompatible" con un proceso de negociación en torno al Consejo General del Poder Judicial, ha apuntado que siguen pensando que hay que renovar el CGPJ y que esa renovación "debe llevar aparejada necesariamente garantías de independencia de los jueces".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00