Sociedad

Esta aplicación pretende mejorar la ortografía en la Educación Primaria

Aunque tiene formato de juego su objetivo principal es el aprendizaje de la ortografía

Archivo - Niño utilizando una tablet - EUROPA PRESS - Archivo

GAUBI es una aplicación innovadora destinada a la enseñanza y el aprendizaje de la ortografía del español en la Educación Primaria. Esta herramienta se basa en una metodología de aprendizaje móvil y gamificado, interconectando a familias, estudiantes y profesores, alineada con el currículo oficial y diseñada con principios de sostenibilidad digital.

El proyecto, dirigido por el profesor Esteban Vázquez-Cano, ha involucrado a profesores e investigadores de la UNED, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Pablo de Olavide. Además, ha contado con el respaldo de la Cátedra de Educación en Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EDUEMER) de la Universidad Pablo de Olavide, la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la Universidad de Málaga, y Clara Cordero, consultora en gamificación y responsable de Aula Abierta.

"Es crucial proporcionar a los estudiantes, familias y docentes herramientas que se adapten a los principios psicopedagógicos de la nueva ley educativa LOMLOE. Esto significa que las aportaciones deben estar basadas en competencias, con situaciones de aprendizaje y educación en valores, y con criterios de evaluación del currículo", explica Vázquez-Cano.

Seguridad y sostenibilidad digital

En un entorno donde la conectividad puede representar un riesgo para los menores, GAUBI se ajusta a principios de sostenibilidad digital para garantizar un uso seguro, ético, inclusivo y responsable de los dispositivos y juegos digitales. Vázquez-Cano asegura que esta herramienta "cuenta con mecanismos de control parental y docente, no tiene anuncios, no recopila información personal de los estudiantes y no almacena datos en servidores."

Aunque GAUBI tiene formato de juego, su objetivo principal es el aprendizaje de la ortografía. Por lo tanto, los elementos de gamificación están al servicio de la pedagogía y del método de enseñanza. La app incluye guías pedagógicas específicas para familias y profesores. Durante el proceso de juego-aprendizaje, es esencial analizar los logros desde el contexto del aula.

Informes de progreso y niveles de juego

Al completar cada prueba o fase, se genera un informe final que los jugadores pueden enviar a su profesor. Este informe detalla el nivel de juego, las reglas ortográficas practicadas según el currículo, la puntuación alcanzada, el tiempo empleado y el nombre del estudiante.

GAUBI cuenta con tres niveles de juego, cada uno con diferentes funciones pedagógicas. El primer nivel, más mecánico, pone en práctica funciones cognitivas básicas como el reconocimiento y la memoria mediante mecánicas de juego tipo arcade. El segundo nivel es más exploratorio, requiriendo la toma de decisiones para completar retos y asociar ideas aprendidas. El tercer nivel se centra en el procesamiento metacognitivo, permitiendo a los estudiantes crear y aplicar contenidos, completando una historia interactiva basada en la salud mental (ODS).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00