Cine y TV

El partido entre España e Italia arrasa en televisión: una media de 8,5 millones de espectadores para convertirse en lo más visto del año

Una de cada dos personas que tenían el televisor encendido vieron el partido entre España e Italia

Morata, Carvajal y Lamine Yamal celebran el gol de España. / Soccrates Images

Madrid

La victoria de la selección española frente a la italiana se ha convertido en la emisión más vista del año en nuestro país. Así lo recogen consultoras como Dos30', Barlovento Comunicación y GECA en base a los datos de Kantar Media, quienes revelan a través de sendos comunicados que el partido de fútbol congregó a una media de 8.552.000 espectadores a lo largo del encuentro de la Eurocopa 2024 para firmar un 56,4% de share. De hecho, este mismo comunicado señala que más de 13,4 millones de personas vieron en algún momento el partido, convirtiéndose así en uno de los eventos deportivos más seguidos de estos últimos años.

Más información

Como no podía ser de otra forma, la retransmisión del partido de fútbol también firmó el minuto de oro. Según recogen las distintas consultoras, la emisión llegó a congregar a 10.222.000 espectadores y espectadoras frente al televisor a las 22.53 de la noche, cuando el partido estaba a punto de llegar a su fin. En ese instante, la cuota de pantalla del partido llegó a ser de 61,8%. Es decir, de cada diez personas que tenían la televisión encendida a esa hora estaban viendo el partido de la selección.

La selección española convence

De esta manera, el España-Italia mejora con creces las cifras del debut de la selección liderada por Luis de la Fuente. A pesar de que el primer partido de la selección se celebró el pasado sábado a las 18 horas, cuando a priori había muchas más facilidades para disfrutar del encuentro al celebrarse un fin de semana, este apenas reunió a 5.078.000 espectadores y espectadoras a la televisión. Tras la goleada de la selección española, cada vez han sido más quienes se han subido al carro del conjunto nacional.

Todo ello, unido a que en esta ocasión nos enfrentábamos a una selección tan potente como la italiana, ha provocado la llegada en masa de nuevos espectadores y espectadoras que querían vibrar con la selección. No solo por el hecho de ver a los de Luis de la Fuente en acción, que también, sino porque una victoria contra Italia suponía la clasificación del conjunto nacional a los octavos de final de la competición como primeros de grupo. De ahí que el partido entre España y Albania del próximo lunes pase a ser intrascendente para nuestra selección, quien podría rotar el equipo al completo ya que no hay nada en juego.

De Croacia a Albania

Gracias a este partido, Televisión Española (TVE) fue una vez más la cadena de televisión más vista del día. Según recogen las distintas consultoras en base a datos de Kantar Media, La 1 registró una audiencia media del 23,1% para quedar por delante de Antena 3 (11,4%) y Telecinco (10,1%). Por lo tanto, y a medida que avanza la Eurocopa, la selección española gana más adeptos en su camino a conseguir la que sería su cuarta Eurocopa.

Sin embargo, todo apunta a que la audiencia del partido contra Albania será bastante más baja. Principalmente porque España no se juega nada, porque se enfrenta a una selección menor como Albania y porque Luis de la Fuente aprovechará el encuentro para darle minutos a quienes todavía no han podido jugar en lo que llevamos de Eurocopa 2024.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00