Internacional

Mueren al menos 22 civiles y 45 resultan heridos en un ataque cercano a la Cruz Roja en Gaza

El primer ministro israelí ha defendido que el Ejército del país "se desvive" por evitar las muertes civiles en la Franja

Familiares de víctimas de ataques de Israel en este mes de junio / Anadolu

Madrid

Al menos 22 civiles han muerto y 45 han resultado heridos en la tarde de este viernes en un ataque del Ejército israelí cercano a Gaza, donde ha resultado dañada la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC).

Más información

"Proyectiles de grueso calibre cayeron a pocos metros de la oficina y las residencias del CIRC el viernes por la tarde. El ataque dañó la estructura de la oficina, que está rodeada por cientos de civiles desplazados que viven en tiendas de campaña, entre ellos muchos de nuestros colegas palestinos", ha anunciado el CIRC para Israel y los territorios ocupados palestinos.

El bombardeo ha dejado al menos 22 muertos y 45 heridos, que han sido trasladados al Hospital de Campaña de Cruz Roja, según ha confirmado el organismo en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Además, Cruz Roja ha denunciado que no es la primera vez que "balas perdidas han alcanzado estructuras del CICR", y ha condenado estos "graves incidentes de seguridad" que "ponen en peligro la vida de los trabajadores humanitarios y de los civiles".

Por último, el organismo ha recordado que el Derecho Internacional Humanitario obliga a las partes en conflicto a tomar "todas las precauciones posibles para evitar daños a civiles y a bienes de carácter civil, incluidas las instalaciones humanitarias".

Netanyahu defiende que el Ejército de Israel "se desvive" por evitar las muertes de civiles en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha defendido este viernes que el Ejército israelí "se desvive" por evitar las muertes de civiles en Gaza y ha tildado de "falsedad" que tenga una política "deliberada" de inanición contra los palestinos de la Franja.

"En términos de tratar de evitar víctimas civiles... el Ejército israelí ha llegado a extremos que ningún otro Ejército en la historia ha llegado. Los esfuerzos de Israel no tienen precedentes. Enviamos millones de mensajes de texto, panfletos, llamadas telefónicas a los civiles palestinos, renunciando al elemento sorpresa, diciéndoles que se alejen del peligro", ha asegurado el mandatario.

Netanyahu ha respondido así a las críticas por la muerte de civiles en la Franja de Gaza, donde ya han perdido la vida más de 37.400 personas, a poco más de un mes para que acuda a Washington, donde pronunciará un discurso en una sesión conjunta ante la Cámara de Representantes y el Senado, con la intención de "recabar el apoyo bipartidista".

En este sentido, el primer ministro israelí se ha mostrado sorprendido de que, según él mismo ha dicho, el 20 por ciento de la población estadounidense "apoye" a Hamás: "¿A quién apoyan? A estos asesinos, a estos violadores de mujeres, a los decapitadores de bebés, a la quema de civiles inocentes, a la toma de rehenes, incluidos supervivientes del Holocausto".

"Pero están ahí. Y espero que no controlen la política estadounidense", ha añadido el jefe del Ejecutivo israelí en una entrevista para el portal de noticias Punchbowl News. Estas declaraciones se han producido un día después de que el propio Netanyahu haya asegurado estar dispuesto a "sufrir ataques personales" a cambio de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reciban de Estados Unidos las municiones que Washington bloquea desde hace semanas para evitar que el Ejército israelí las use contra población civil en la Franja de Gaza.

La ONU denuncia que la "anarquía" y el "caos total" en Gaza impiden la entrega de ayuda

El secretario de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado este viernes que la "anarquía" y el "caos total" que se viven en la Franja de Gaza, donde "no hay autoridad en la mayor parte del territorio", están impidiendo la distribución de ayuda humanitaria.

"La situación en Gaza se ha convertido en una situación de anarquía total. La mayoría de los camiones con ayuda humanitaria dentro de Gaza están siendo saqueados, porque esta es una guerra diferente a cualquier otra", ha señalado Guterres durante una rueda de prensa, en la que también ha lamentado que Israel impida a "la llamada Policía azul" (palestina) escoltar a los convoyes de la ONU.

El representante de Naciones Unidos ha explicado cómo la dinámica de la ofensiva del Ejército israelí contra el enclave palestino está provocando "dificultades extremas" para distribuir la ayuda: "normalmente, en una guerra hay una fuerza que ataca, ocupa parte del territorio y luego garantiza la seguridad y la gestión de las zonas que ocupa. Aquí, tenemos ataques, bombardeos, luego los grupos se trasladan a otros lugares".

Así las cosas, ha razonado Guterres, debe establecerse "un mecanismo que garantice que hay un mínimo de ley y orden que permita esa distribución". Por eso, una vez más, Guterres ha reiterado la necesidad de un alto el fuego "inmediato": "Seguir adelante con una operación militar que tiene un impacto dramático sobre los civiles no está resolviendo ningún problema".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00