A vivir que son dos díasLas Preguntas de Burque
Sociedad

Pagar a medias en una primera cita: un tabú cada vez menos tabú

El 68% de los españoles prefiere pagar a medias en un primer encuentro según una encuesta de Adopte.

Dos personas leyendo un recibo en una cafetería / tim scott

Madrid

Una buena impresión inicial marca los primeros compases de una relación de amistad, de amor o familiar. Los convencionalismos sociales de las primeras citas continúan presentes en un gran segmento de la población. El dinero de una cuenta de un restaurante o un bar es uno de los momentos de fricción de un primer encuentro. Adopte, app de citas con presencia global, ha concluido en una de sus últimas encuestas que el 68% de los españoles prefiere pagar a medias en una primera cita.

Laura Solé, portavoz y country manager de Adopte, ha conversado con Javier del Pino en A vivir para comentar por qué sucede esa ruptura con lo que previamente era considerado lo correcto. "Aún creemos que existen normas no escritas que dudan si llevar a cabo o no", comenta Solé en referencia al nerviosismo generado a la hora de pagar en una cita.

"Hemos detectado que hay menos tabú del que creemos. La gente está abierta a compartir gastos, sobre todo en las primeras citas", explica Solé. Los jóvenes han tomado las riendas del cambio generando una tendencia rupturista con lo convencional aunque todavía queda un amplio margen de personas que aboga por asumir la totalidad de la cuenta.

Al ser preguntada por otros países, Solé destaca que existe un "contraste con Italia" pero un "acercamiento a Francia" donde está más naturalizado asumir a medias los gastos de una primera cita. Las diferencias entre los países mediterráneos continúa siendo considerable aunque la tendencia sea abandonar lo establecido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00