Hoy por HoyLa entrevista
Política

Carlos Cuerpo plantea al PP una renovación conjunta de las cúpulas del Banco de España, la CNMV y la Comisión de Competencia

El ministro de Economía considera que no puede haber una negociación para renovar solo un organismo sino que debe haber un marco negociador

El ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, Carlos Cuerpo, cree que es "un buen momento" para negociar la financiación autonómica pero reconoce que es complejo "tanto política como técnicamente". En el caso concreto de Cataluña, esa "financiación singular", se tiene que mover en un marco concreto y común: "Por un lado, la suficiencia de los recursos de todas las comunidades autónomas, es decir, que puedan asumir el gasto y las competencias que les hemos dado, y otro, la multilateralidad en las negociaciones. El hecho de que hay que repartir y que haya un elemento de inclusión de todas ellas en el debate".

El Gobierno ha convocado a las comunidades autónomas a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el mes de julio: "Que todas las comunidades estén presentes y tengan voz es la mejor forma de asegurarnos de que nadie se sienta agraviado", señala Cuerpo. En cualquier caso, recuerda que es inherente al sistema "que las comunidades más ricas contribuyan más".

Renovación del Banco de España y del Poder Judicial

Llevamos dos semanas sin gobernador del Banco de España, tras el fin del mandato de Pablo Hernández de Cos, y el ministro cree que el Gobierno tendrá una propuesta en un par de semanas para elegir a su sucesor. Pero critica que los partidos hagan lo que los ingleses llaman cherry picking y puedan elegir cuándo y cómo se renueva "una institución que quiero que se renueve porque me convenga". Por eso pide un marco de negociación conjunta con el PP para renovar el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Carlos Cuerpo: "Tenemos una ventana de oportunidad para renegociar el sistema de financiación autonómica"

20:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719215297407/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el caso de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, el Gobierno lleva casi dos semanas esperando que la Comisión Europea ponga fecha a una reunión con el PP para retomar las negociaciones. Sánchez dio un ultimátum a los populares y anunció que si en junio no se desbloquea, presentará una reforma para quitar competencias. Cuerpo recuerda que "estamos dentro del plazo": "Nos tenemos que dar esa posibilidad", señala, sin querer concretar qué pasaría si acaba junio sin acuerdo.

Escudo hipotecario y el impuesto a la banca y a las energéticas

El ministro también apuesta por mantener el escudo hipotecario más allá de diciembre y el impuesto a la banca y las energéticas. "El escudo hipotecario es de las medias preventivas que mejor ha funcionado. Da tranquilidad a los ciudadanos y no ha sido necesario utilizarla de forma masiva", apunta. Respecto a los impuestos, destaca su equilibrio, ya que "han permitido que las energéticas y los bancos contribuyan más y además lograr sus mejores resultados".

Cuerpo se muestra confiado en que el Gobierno pueda alcanzar una tasa de paro del 8% y explica que uno de los grandes retos del Ejecutivo es bajar la tasa de paro a largo plazo.

En cuanto a las previsiones de crecimiento de España, que se actualizarán en julio y serán claves para los futuros Presupuestos, ha esbozado que estarán "más cerca del 2,5 que del 2%".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00