Política

Pedro Sánchez cancela su agenda pública por la muerte de su suegro

El presidente del Gobierno tenía que viajar a Valencia para participar en un foro económico, pero ha tenido que cancelarlo

Pedro Sánchez abandona el hemiciclo. / Europa Press News

Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado su agenda pública debido a la muerte de su suegro, según han confirmado a la Cadena SER fuentes de Moncloa. Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha fallecido este miércoles y Sánchez ha estado acompañando en todo momento a su esposa ante el agravamiento del estado de salud del padre de esta.

Más información

El jefe del Ejecutivo ha acudido a primera hora al Congreso de los Diputados para la sesión de control al Gobierno y ha abandonado el hemiciclo sobre las 9:20, tras responder a las tres preguntas dirigidas a él por los grupos parlamentarios.

A continuación tenía que desplazarse a Valencia para participar en un foro económico, pero ha tenido que cancelarlo. También ha anulado el desplazamiento que iba a hacer en la tarde del martes a Barcelona al acto de la 377 edición de los Premios Pimes que organiza la patronal catalana Pimec.

No acudirá al Consejo Europeo

Debido al fallecimiento del padre de su esposa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá a la reunión del Consejo Europeo que se celebrará este jueves y viernes en Bruselas.

La decisión ya ha sido comunicada oficialmente a las autoridades comunitarias y Sánchez ha delegado el voto, según establecen los mecanismos europeos, en el canciller alemán, Olaf Scholz, para los acuerdos que se adoptarán en este Consejo Europeo.

Fuentes de la delegación española explican a la Cadena SER que Moncloa ya estaba preparada para esta eventualidad y que trabajaban con la solución que finalmente se llevará a cabo durante la cumbre y que tiene precedentes: delegar la voz y el voto en otro líder, en este caso en el canciller Olaf Sholz. Ambos han sido los dos negociadores de los socialistas para llegar al acuerdo de los altos cargos, que deberá ser validado durante la cumbre.

En este sentido, esas fuentes subrayan que con este voto delegado, Moncloa tiene la garantía de que los intereses de España estarán bien representados. "Estamos muy tranquilos", aseguran. La posición de España va a estar presente y resaltan que el punto que suele generar más fracciones, que es el reparto de los cargos, es un tema que ya está cerrado y acordado por los negociadores, en unos contactos que lideró Pedro Sánchez por parte de los socialistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00