El Constitucional suspende por unanimidad el protocolo canario para menores migrantes
Admite el recurso del Gobierno y suspende la norma que permitía la recepción de menores no acompañados en comisarías, sin que recibieran atención inmediata, por posible vulneración de derechos fundamentales

La Guardamar Urania ha rescatado este martes a 42 inmigrantes de origen subsahariano que intentaban llegar a Lanzarote a bordo de dos lanchas neumáticas, entre ellos cuatro mujeres / Adriel Perdomo (EFE)

Madrid
El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido este martes el recurso del Gobierno central, presentado como Impugnación de Disposición Autonómica (IDA), contra los preceptos más relevantes y polémicos del protocolo de atención a menores no acompañados del Ejecutivo canario, que permitía la recepción de menores migrantes en comisarías, donde no existen lugares habilitados, e implicaba la ausencia de atención inmediata a estos niños que llegan a las costas del archipiélago.

En su recurso, el Gobierno sostiene que el protocolo canario vulnera el derecho fundamental al principio de igualdad, el derecho a la integridad moral y la convención de los derechos del Niño, así como las competencias autonómicas en materia de inmigración y asistencia a menores no acompañados. Este protocolo ya había sido paralizado de forma cautelar por el TSJ canario.