Hoy por HoyEl Abierto
Política

"Me parece una broma": Eduardo Madina arremete contra Feijóo por llegar tarde a la misa en honor a los fallecidos por la DANA

Las promesas incumplidas y el lento despliegue de ayuda han nutrido el descontento que partidos como Vox han sabido capitalizar

"Me parece una broma": Eduardo Madina arremete contra Feijóo por llegar tarde a la misa en honor a los fallecidos por la DANA

"Me parece una broma": Eduardo Madina arremete contra Feijóo por llegar tarde a la misa en honor a los fallecidos por la DANA

03:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La misa funeral celebrada en la catedral de Valencia este lunes en honor a las 222 víctimas de la DANA que arrasó la provincia en octubre no solo fue un momento de recuerdo, sino también un reflejo del descontento ciudadano y la politización de las tragedias. A la ceremonia, presidida por el arzobispo Enrique Benavent y marcada por la presencia de los reyes Felipe y Letizia, asistieron diversas figuras políticas como Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la llegada tardía de Feijóo generaron fuertes críticas. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este martes.

"Es una broma"

Eduardo Madina no ha dudado en señalar a Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, quien llegó a la ceremonia tarde, después de los reyes y de Isabel Díaz Ayuso. Fue el último. "Me parece una broma", ha dicho. Además, Madina no ha ocultado su sorpresa por la ausencia de Pedro Sánchez: "Indiscutiblemente, yo hubiera ido. Es un momento de recuerdo por cientos de personas que han muerto en el mayor desastre natural que recuerda la memoria presente de nuestro país".

Afuera de la misa, víctimas de la DANA se manifestaron y lanzaron gritos de 'asesinos' a los políticos. Madina ha entendido las críticas hacia los representantes institucionales: "Toda crítica de las víctimas tiene que ser entendida. Pero el acompañamiento es funcional, y la Casa Real lo ha leído muy bien".

"Sánchez tenía que haber estado ahí"

La periodista Cristina de la Hoz ha sido igualmente crítica con la ausencia del presidente del Gobierno, especialmente tras la reciente polémica por la no asistencia de España a la reinauguración de Notre Dame. "No sé por qué no se incluyó en la agenda del Gobierno. La ausencia en la misa de Valencia, donde evidentemente tenía que estar, pudo aliviar a muchas familias", ha señalado.

De la Hoz también ha expresado empatía por la indignación ciudadana hacia la clase política: "Se necesita que la administración central, autonómica y local funcionen al unísono". Aunque ha reconocido que las tensiones políticas actuales dificultan ese objetivo, elogió el papel de los reyes en esta crisis, ha asegurado que "han dado muy bien la medida".

Más información

"Vox capitaliza el descontento"

Víctor Lapuente ha destacado el crecimiento de Vox como una de las consecuencias del descontento ciudadano. "Hay un desapego emocional de la ciudadanía con el sistema político. Vox es quien capitaliza el descontento de la DANA en Valencia, y es triste. No propone nada, solo recoge votos".

Para Lapuente, las tragedias como la DANA nutren a los movimientos populistas y evidencian las fallas del sistema político actual. "Si queremos espantar el fantasma de la antipolítica y la ultraderecha, hay que dar una imagen de unidad", ha argumentado. El analista ha insistido en que la presencia de Sánchez hubiera sido crucial para evitar esta percepción de abandono institucional.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00