Hoy por HoyHoy por Hoy
Internacional

España se consolida como el país con las fronteras más mortíferas del mundo

La isla de El Hierro es el destino que más vidas se ha cobrado de todas las rutas irregulares del planeta

Helena Maleno, coordinadora de la ONG Caminando Fronteras: "Cada vez están más asentadas las políticas de dejar morir a los migrantes"

Helena Maleno, coordinadora de la ONG Caminando Fronteras: "Cada vez están más asentadas las políticas de dejar morir a los migrantes"

07:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La frontera sur española se ha cobrado 4.000 muertos más que en 2023 y se consolida como el peor año desde que hay registros. En 2024, Caminando Fronteras ha documentado 30 vidas perdidas cada día en cayucos y pateras, y entre las casi 10.500 víctimas de estas fronteras se encuentran 421 mujeres y 1.538 niñas, niños y adolescentes.

Estos datos confirman que España se consolida como el país con las fronteras más mortíferas del mundo y que la isla de El Hierro se ha convertido en el destino que más vidas se ha cobrado de todas las rutas irregulares del planeta.

La ruta Atlántica a Canarias aglutina la casi totalidad (9.757) de las muertes, seguida de las 517 víctimas mortales en la ruta Argelina, 110 en el Estrecho y 73 en la ruta de Alborán.

Cifra sin precedentes: al menos 5.000 migrantes han muerto en la 'Ruta Canaria'

Cifra sin precedentes: al menos 5.000 migrantes han muerto en la 'Ruta Canaria'

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta 131 cayucos y pateras desaparecieron con todos sus ocupantes a bordo sin dejar rastro alguno. Según esta asociación, que lleva desde 2007 ayudando a familiares a buscar a sus seres queridos y a documentar las violaciones de derechos humanos en nuestra frontera sur, este año se ha producido un notable aumento de salidas desde Mauritania, país que se ha consolidado como el principal punto de cruce migratorio hacia las islas.

La ruta argelina hacia Baleares también está considerada como una de las rutas más peligrosas.

Helena Maleno, coordinadora de la ONG Caminando Fronteras, ha explicado esta mañana en 'Hoy por hoy' que cada vez están más asentadas las "políticas de dejar morir a los migrantes".

Ha denunciado que la presión antimigratoria de las autoridades están desplazando las rutas a puntos más lejanos y con mayor riesgo. "Ninguna persona debe morir por crizar una frontera", ha dicho.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00