La hija de Gisèle Pelicot asegura estar convencida de que su padre también abusó sexualmente de ella
Caroline Darian revela a la BBC cómo se enteró de los abusos de su padre y cuenta que ella también pudo ser una víctima de sus atroces actos

Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, durante el juicio contra su padre / CHRISTOPHE SIMON
Madrid
Dominique Pelicot, el hombre que drogó y violó a su esposa, Gisèle Pelicot, además de reclutar hasta a 50 individuos por Internet para que violaran y agredieran sexualmente a la víctima fue sentenciado el pasado mes de diciembre de 2024 a 20 años de cárcel, tras un juicio trascendente que ha durado tres meses y medio.
Más información
Ahora, un mes después de hacerse oficial la sentencia por parte del jurado francés, Caroline Darian, hija de Gisèle y Dominique, ha concedido una entrevista en exclusiva con el programa 'Today' de la cadena británica BBC, en la que ha relatado cómo fue su experiencia al recibir la noticia más dura de su vida. "En ese momento, perdí la vida normal que solía tener", confiesa Caroline.
Para remontarnos a dicho momento, es necesario trasladarnos hasta el lunes de noviembre de 2020, cuando Darian recibió una llamada por parte de su madre en la que cuenta que había descubierto que su marido la estuvo drogando durante los últimos diez años con el objetivo de que otros hombres la violasen mientras ella estaba inconsciente. "Recuerdo que grité, lloré, incluso lo insulté", añade.
Las autoridades francesas arrestaron Dominique después de pillarle en un supermercado, fotografiando las partes íntimas de otras mujeres, por debajo de sus faldas, sin consentimiento. Pese a que parecía un hombre inofensivo, los agentes decidieron investigarle, y tras indagar en su portátil y otros dispositivos, encontraron miles de videos y fotos de su esposa Gisèle, inconsciente, mientras era violada por desconocidos.
Cuando Caroline terminó de hablar con su madre, se trasladó al sur de Francia junto a sus hermanos, Florian y David, para apoyar a su madre. Sin embargo, el infierno provocado por su padre no terminó ahí, ya que la policía también halló ciertos archivos que involucraban a la hija del matrimonio en los delitos del padre.
En unas fotografías que se encontraban en el ordenador de Dominique, se podía apreciar a una mujer que no era Gisèle, en un estado inconsciente y acostada en una cama. "El policía me dijo: 'Mira, tienes la misma marca marrón en la mejilla… eres tú'. Entonces comencé a ver esas dos imágenes de manera diferente… Estaba acostada sobre mi lado izquierdo, como mi madre en todas sus fotos", cuenta Darian.
Tras ver las imágenes y asimilar que era ella quien se encontraba en esa cama, Caroline asegura que su progenitor pudo abusar sexualmente de ella. "Sé que me drogó, probablemente para abusar sexualmente de mí, pero no tengo ninguna prueba", afirma.
A pesar de su fuerte convicción, ella no cuenta con el respaldo de unas pruebas, como en el caso de su madre. ¿Cuántas víctimas hay así? No les creen porque no hay pruebas. No las escuchan, no las apoyan", defiende Darian.
DIRECTO | Último día del juicio por las violaciones a Gisèle Pelicot (19/12/2024)
Un trauma familiar y la lucha contra la sumisión química
Actualmente, Caroline Darian se dedica fervientemente a luchar contra la sumisión química y denunciar su uso, el cual afecta de forma considerable a la mayoría de las víctimas, las cuales son incapaces de recordar el abuso o el propio hecho de que hayan sido drogadas.
La noticia de los continuos abusos realizados sobre su madre, por parte de Dominique y el otro medio centenar de hombres, y la revelación de dichas fotografías en las que aparecía ella inconsciente en una cama, fomentó que Caroline escribiese su libro llamado 'I'll Never Call Him Dad Again' (Nunca volveré a llamarlo papá) para abordar el trauma que sufre su familia.
"Cuando miro hacia el pasado, no recuerdo realmente al padre que creía que era. Miro directamente al criminal, al criminal sexual que era. Tengo su ADN y la razón principal por la que me comprometo tanto con las víctimas invisibles es también porque para mí es una forma de distanciarme de ese tipo. "Soy diferente a Dominique", concluye la protagonista de la entrevista.