Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Hay cosas interesantes para meter en vereda un mercado fuera de control": Aimar Bretos analiza las medidas para el alquiler que ha anunciado el Gobierno

Por mucho que el grueso de las competencias lo tengan las comunidades, después de siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, es hasta pelín grotesco seguir culpando de todo a lo que hicieron y no hicieron los gobiernos del PP

Madrid

Si intentamos aislarnos del ruido cruzado y desbrozamos un poco la propaganda, hay cosas interesantes en las medidas que ha anunciado hoy el Gobierno para intentar meter en vereda el mercado de la vivienda, que está completamente fuera de control.

Por ejemplo: El Estado avalará el alquiler, de tal manera que si el inquilino no paga, el estado cubrirá y el propietario no dejará de cobrar, que es -teóricamente- uno de los miedos de los propietarios, a que el inquilino les deje de pagar. Pues con esta medida, ese temor tendría que diluirse. Esto, que hasta ahora hacen -con matices- empresas privadas como el Tranquiler y tal y tal... ahora pasaría a garantizarlo el estado.

Otra medida que promete impulsar el Gobierno: que los caseros que pongan sus pisos en alquiler respetando la cantidad que les marque el índice de Precios de Referencia. ¿Qué es eso? Cuando uno tiene un piso en propiedad y quiere ponerlo en alquiler, puede ir a la web del ministerio de vivienda y poniendo ahí los datos del catastro y contestado un par de preguntas, la web le dice: pues el precio de referencia de su alquiler es... no sé cuántos euros. Una cantidad concreta. Ese índice de referencia está pensado para que sea un tope máximo legal en las zonas tensionadas en aquellas comunidades que apliquen la ley de vivienda. Pero en las comunidades que no aplican la ley de vivienda, esa cantidad se puede utilizar como referencia. Para que el casero sepa más o menos cuánto sería 'justo' -digamos- que les cobrara a sus inquilinos. Lo que hace ahora el gobierno es decir: si usted, casero, cobra sólo lo que marca ese índice de referencia para su inmueble, esté o no su piso en zona tensionada, todo lo que usted ingrese por ese alquiler va a estar exento para el IRPF. Resumiendo: exenciones fiscales a los caseros que ponen sus inmuebles a precios asequibles.

Otra medida novedosa: crujirles a impuestos a aquellos ciudadanos de fuera de la Unión Europea que compren una casa en España pero que no vivan aquí, que no sean residentes. El Gobierno plantea incrementar hasta el 100% el gravamen fiscal por esa compra. Es una forma de priorizar que quienes sí viven en España compren las casas en España y, sobre todo, una forma de evitar que un señor desde Londres especule con un piso en Móstoles.

Estas son solo algunas de las medidas. Es verdad que algunas de las anunciadas hoy no es la primera vez que se anuncian. Y sobre todo, es verdad que algunas de las medidas más interesantes de las que ha anunciado hoy Sánchez tienen que pasar por el Congreso. Y sin PNV y Junts no salen, y ni PNV ni Junts están en clave de aprobarle al Gobierno un paquete de intervención en el mercado de la vivienda, en un asunto, además, en el que vean aunque sea rozadas sus competencias autonómicas. Y en el que tienes delante al PP proponiendo una receta contradictoria, que es bajar impuestos a mansalva para que se compre y construya más.

Pero con los anuncios de hoy el gobierno sí envía un mensaje más nítido que hasta ahora de que es consciente de que este es el gran problema social y económico que tenemos en España... y que, como gobierno de España, tiene que hacer más que hasta ahora. Intervenir en capas en las que no ha entrado hasta ahora. Porque por mucho que el grueso de las competencias lo tengan las comunidades, después de siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, es hasta pelín grotesco seguir culpando de todo a lo que hicieron y no hicieron los gobiernos del PP.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir