Las aerolíneas reclaman controles de alcoholemia a los pasajeros antes de embarcar
Aumentan los incidentes desde la pandemia
Las aerolíneas empiezan a reclamar controles de alcoholemia antes de subir al avión

Las aerolíneas están reportando récords en los incientes con pasajeros borrachos desde la pandemia y algunas ya reclaman controles de alcoholemia antes de embarcar.
El debate lo ha lanzado Ryanair después de estadísticas que empiezan a ser un poco preocupantes. El número de pasajeros que ha bebibdo de más se está disparando, en buena parte, porque hay más retrasos y más esperas en los aeropuertos. Y en parte porque las aerolíneas venden esos packs de vuelo a Palma o Alicante, borrachera y vuelta a casa por 100 euros. Así que hay un problema en origen y en destino.
Elena Cabrera, directora general de Ryanair España, sobre las nueve nuevas rutas con Alicante

En origen, en el Reino Unido, el número de incidentes con pasajeros borrachos se ha triplicado en los últimos cinco años desde Reino Unido, según los aeropuertos británicos.
- En 2019 eran unos 100 incidentes cada tres meses, la cifra ya era escandalosa. Es casi uno al día.
- En el año que acabamos de cerrar, 2024, son ya entre 200 y 250 por trimestre, casi tres al día.
Y el número de aviones que se tienen que desviar se ha duplicado entre 2019 y 2024. La estadística en los aeropuertos españoles, especialmente en Alicante y en Palma, es todavía mayor. En España hemos pasado de 338 incidentes en 2020 a casi el doble (569) en 2021 y a casi el triple (1.361) en 2022. Y a unos 1.500 en 2023 y 2024. Supone tres incidentes en vuelos al día que están forzando a desviar vuelos, según las estadísticas de AESA, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Las aerolíneas han comenzado a moverse. Ryanair ha empezado a hacer dos cosas ya:
- Lo primero, demandar a sus propios pasajeros. Ha interpuesto una demanda que pretende cobrar 15.000 euros a un pasajero del vuelo Dublin – Lanzarote que tuvo que desviarse por el comportamiento de un viajero. El vuelo tuvo que aterrizar el Oporto por la noche y salir hacia Lanzarote a la mañana siguiente.
- Y lo segundo, pedir a los aeropuertos que limiten a dos las bebidas alcohólicas que se venden a los viajeros, para impedir que entren ebrios a bordo que te sellen la tarjeta de embarque o que los aeropuertos establezcan alcoholímetros para que no tengas borracho a bordo.
Las aerolíneas dicen, esto es responsabilidad de unos aeropuertos en los que cada vez se espera más y se bebe más.
Los aeropuertos han respondido Lo ha hecho ACI (Airports Council International) de Europa, el organismo que coordina a todas las autoridades aeroportuarias, diciendo que la idea sería estupenda si las aerolíneas no sirvieran licores a bordo. Los aeropuertos dicen:
- Primero, las aerolíneas ya tienen hoy el derecho a rechazar el embarque de cualquier pasajero ebrio. No nos trasladen su responsabilidad.
- Y segundo, que la medida del “alcoholímetro” es poco efectiva si una vez a bordo, los viajeros siguen teniendo acceso al alcohol. Algo que, por cierto, es lo que más beneficios da a las compañías aéreas cuando están en el aire.
Así que ACI dice literalmente: “Este tema está limitado a un número pequeño de pasajeros, y el control del alcohol es una medida que penaliza innecesariamente a quienes se van a vacaciones y a otros viajeros”.
Hay cuatro incidentes diarios en España y el doble de aviones desviados que hace 5 años.