Víctor Manuel: "Hay gente que necesita ver España lejos del collarín del perro con la banderita"
Elvira Lindo desvela los detalles de la felicitación navideña del Museo Del Prado con audios inéditos de sus protagonistas
Víctor Manuel: "Hay gente que necesita ver España lejos del collarín del perro con la banderita"
![Víctor Manuel: "Hay gente que necesita ver España lejos del collarín del perro con la banderita"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F16%2F1737051986789_1737052480_asset_still.png?auth=d6dd390da4c64b988781094c700d45d8734a87fc9c8a139d07ebc9a7b8eaaed7&quality=70&width=1200&height=675&smart=true)
El 30 de diciembre el Museo del Prado publicó su video anual para felicitar el año nuevo. En él se puede ver a la cantante Ana Belén vestida de rojo, frente a 'Las Meninas', paseando por la Galería Central del museo mientras interpreta 'España, camisa blanca', una canción compuesta por Víctor Manuel en 1981 a partir de un verso de Blas de Otero. Es el segundo video más visto del Museo del Prado y el más compartido de su historia. Elvira Lindo ha desvelado hoy en La Ventana los detalles de esta felicitación con audios inéditos de sus protagonistas.
Radio Lindo | 'España, camisa blanca de mi esperanza'
Durante años, han sido muchos los que han creído que la canción de Víctor Manuel era un poema de Blas Otero, como la propia Lindo. Sin embargo, no es así. Víctor Manuel le ha contado a Lindo, a quien le ha mando diferentes audios, que él solo utilizó "el primer verso" y que el resto es suyo. Una canción que escribió en 1981 "en una España que estaba saliendo del blanco y negro, yendo hacia el color". Para Lindo, la letra tiene una "vigencia renovada" porque ahora "la necesitamos". "Necesitamos que nos animen a lo mismo", ha asegurado.
"La canción siempre ha estado ahí", afirma Víctor Manuel, "y Ana nunca ha dejado de cantarla". Para el autor, esta nueva vida del tema viene "por el momento tan agrio políticamente que estamos viviendo". "Estamos frente a una política de parvulario que crea una necesidad de coger aire. Hay mucha gente que no necesita que la política les infantilice porque tienen capacidad de análisis y realmente necesita que le hablen de España desde otra mirada que no sea el collarín del perro con la banderita", ha señalado.
Ana Belén ha confesado que "estaba acojonada" en la primera toma. Después de haber cantado esta canción en miles de escenarios, la cantante todavía recuerda cómo sonaba el eco de su voz en la galería. Un momento muy especial para ella, ya que la conecto con "esa primera emoción de cuando Víctor escribió la canción". Además, la cantante "quiso quedarse a solas con el cuadro".
Carlos Chaguada, jefe de comunicación del Prado, ha resaltado que la verdadera dificultad del video fue transmitir lo que vivieron allí: "Tuvimos la suerte de vivirlo en directo y emocionar como nos emocionamos nosotros". Para Chaguada, el éxito del vídeo tiene un motivo claro: "No hay nada tan poderoso como la verdad, y si los españoles lo han hecho suyo es porque no hay efectos especiales, no hay inteligencia artificial, lo que hay es mucha verdad", ha concluido.