"Barbaridad miserable": Ignacio Escolar arremete contra Mazón por comparar las ayudas de Valencia con las de Gaza
Los tertulianos de 'El Abierto' analizan las palabras del president valenciano y el impacto del populismo en el discurso político
"No le quita ni medio gramo de responsabilidad ni de gravedad a la barbaridad miserable": Escolar arremete contra Mazón por comparar las ayudas de Valencia con las de Gaza

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, desató una polémica durante una sesión de control en Les Corts al felicitar "al pueblo de Gaza" por recibir 24 millones de euros en ayudas, comparándolo con la falta de fondos asignados a la Comunitat Valenciana para la reconstrucción tras la DANA. Estas palabras han provocado una oleada de críticas por considerarse insensibles ante la crisis humanitaria en Palestina y han sido analizadas este viernes en 'El Abierto' de Hoy por Hoy.
"El peor populismo"
El director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ha sido contundente al referirse a las declaraciones de Mazón y ha señalado que no tiene excusa en la necesidad del PP de competir con el discurso de la ultraderecha: "Eso no le quita ni medio gramo de responsabilidad ni de gravedad a la barbaridad miserable que dijo Mazón". Escolar ha señalado que el discurso del president de la Generalitat se enmarca en "el peor populismo, el que sirve para atacar a una minoría, en este caso los árabes, y eso es racista".
Además, ha destacado que los argumentos de Mazón carecen de base: "Las proporciones son las que son; no se sostiene en ninguna cifra. Desde luego, eso no le va a quitar ni un euro a los valencianos". El Partido Popular apoyó el mensaje de Carlos Mazón al asegurar que "si pides la ayuda en árabe llega antes".
Para Escolar, la actitud de los populares valida el mensaje de la extrema derecha y alimenta un oportunismo electoral. "Hablar de si el dinero de Valencia es suficiente es otra cuestión, pero lo que hizo Mazón es puro populismo", ha concluido.
La estrategia del PP está marcada por el crecimiento de Vox
Por su parte, el analista Nacho Corredor ha situado las declaraciones de Mazón en un contexto más amplio de pérdida de apoyo electoral del Partido Popular hacia Vox. "El Partido Popular ha perdido un 10% de su electorado hacia Vox, la fidelidad de voto del PP ha pasado del 85% al 77%, mientras que la de Vox ha subido del 79% al 83%", ha explicado.
Corredor ha vinculado este fenómeno con temas como el debate migratorio y la gestión de la DANA. Además, lo ha comprado con la situación internacional: "Abascal acaba de llegar a Estados Unidos para acompañar a Trump en su investidura, hay síntomas que son consecuencia de lo mismo. Lo de Mazón no es un hecho aislado, hay un movimiento de fondo".
En su opinión, cuando el PP adopta discursos similares a los de Vox, pierde eficacia en diferenciarse. "Nunca habrá nadie más bestia que quien ya lo es, como Trump o Abascal", ha sentenciado.
"El populismo nacionalista se alimenta de la percepción de abandono local"
Elena Pisonero ha analizado las declaraciones de Mazón enfatizando el papel de la percepción ciudadana. "Lo que percibo es un nerviosismo por intentar reflejar el sentir de los votantes, utilizando cualquier exceso verbal que puede beneficiar electoralmente, pero que no aporta en la búsqueda del bien común", ha explicado.
Para Pisonero, el populismo y el nacionalismo exacerbado surgen de una sensación de desatención por parte de las autoridades. "Hay un tema clave en este debate: la celeridad o la sensación de que se da una respuesta más rápida a problemas lejanos que a los locales, y eso alimenta el populismo", ha señalado. En su análisis, esta situación refleja una crisis de confianza en la política convencional. "Los ciudadanos consideran que los políticos no están trabajando para resolver lo que a ellos les preocupa", ha concluido.
Los bulos de Mazón
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, afirmó que las ayudas enviadas a Gaza eran preferentes frente a las destinadas a Valencia tras la DANA, pero un análisis de Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER, desmonta esta declaración como un "bulo racista".
Según Ruiz, las ayudas en Gaza son básicas y humanitarias, mientras que en Valencia incluyen compensaciones detalladas y cuantiosas que, en total, multiplican por 666 los recursos enviados a Gaza. Además, Valencia ha recibido ya pagos por más de 1.115 millones de euros, lo que desmiente cualquier trato desigual.
🔴 DIRECTO | El Abierto de 'Hoy por Hoy' en Cadena SER (17/01/2025)