La inteligencia artificial española que te ayuda en tiempo real durante una emergencia: "La idea es exportarla a Estados Unidos"
La tecnología de XRF combina IA y realidad mixta para tomar microdecisiones
Los Revolucionarios | Frank, la inteligencia artificial que te ayuda a tiempo real en caso de emergencia

La tecnología, gracias a los datos o a la gestión de los mismos, pueden pronosticar, anticiparse o gestionar de forma más eficiente algunos procesos. La empresa XRF ha desarrollado un sistema que, gracias a la inteligencia artificial, permite mejorar la gestión ante una emergencia.
Más información
"Como si fuese un videojuego, somos capaces de recrear en 3D el escenario en el que está ocurriendo una emergencia", ha explicado Gustavo Medina, CEO y fundador de XRF, en La Ventana. Este mapa 3D dinámico se automáticamente con los movimientos y eventos en tiempo real.
Gracias a la creación de un entorno inmersivo, el sistema da "toda la información necesaria que las personas puedan tomar las mejores decisiones posibles", ha asegurado Medina. Un "entorno inmersivo" que no solo facilita la comunicación, sino que también "habilita el análisis y la toma de decisiones intuitivas", ha dicho.
Su sistema está diseñado tanto para prevenir catástrofes mediante una vigilancia constante como para gestionar emergencias en tiempo real. Para que funcione de manera efectiva, "lo suyo es tener el sistema implantado previamente", ha contado Medina. Así, el sistema "es capaz de absorber datos y acumularlos, entender e interpretar el escenario" para poder "automatizar las decisiones de las primeras horas críticas, que son cruciales", ha puntualizado Medina. En muchos casos, su tecnología permite anticiparse a situaciones críticas y mitigar el impacto antes de que escalen.
Desde XRF tienen claro que es crucial que "la decisión la tome un humano", pero apuestan porque, "durante las primeras horas críticas en las que hay que comunicar y coordinar gran cantidad de recursos y tomar microdecisiones, lo podamos automatizar", ha matizado Medina. El fundador de XRF ha explicado que "la realidad es que el 75% del tiempo, a la hora de gestionar una emergencia, se va en microdecisiones". Ha añadido que "la tecnología permite delegar y automatizar".
Medina ha aclarado que el proyecto "se basa en que con unas gafas de realidad virtual te sitúas dentro de una sala de mando y control". Este mapa tiene en el suelo de la sala "una representación 3D del escenario donde está ocurriendo todo", ha comentado. En el caso de la DANA, si XRF hubiese estado implantado en los sistemas de protección civil, Medina ha asegurado que el sistema "habría ayudado a coordinar".
Con Frank, "las microdecisiones son algo tan sencillo como dar de comer y beber a quienes gestionan una emergencia con un dron", ha aclarado el CEO de XRF. Una IA como Frank procesa datos más rápido que los humanos, pero no sustituye la experiencia. Su ventaja está en la rapidez con la que identifica patrones y anticipa problemas, complementando las decisiones humanas. La clave es entrenarlo, pero "el problema es que la doctrina está desactualizada en muchas industrias", ha aclarado Medina.
De origen canario, con oficinas estadounidenses en Florida. Trabajan con el Ejército de Tierra y la Armada española, integrando su tecnología en operaciones estratégicas. Además, están comenzando a trabajar con ejércitos como el holandés, alemán y portugués, adaptando sus soluciones a las necesidades militares internacionales. Medina ha confesado que "la idea es exportar el sistema a Estados Unidos y Oriente Medio".
Los Revolucionarios | 'X Reality Factory', inteligencia extendida para gestionar emergencias