Rusia, China y Venezuela avalan la victoria de Lukashenko en las elecciones de Bielorrusia que la Unión Europea considera fraudulentas
La Comisión Electoral Central de Bielorrusia da por buenos los comicios en los que no ha podido presentarse ningún opositor a Lukashenko, quien se garantiza extender su mandato al frente del país hasta 2030
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEZH3OOZK5AGHAMIVKU3MAYNS4.jpg?auth=13e9bd0649607d3ec9373573500a065ee40b50f1bdf883e98c4e5be4d345f128&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vladimir Putin y Alexander Lukashenko durante un encuentro bilateral en Minsk el pasado mes de diciembre / Contributor
![Vladimir Putin y Alexander Lukashenko durante un encuentro bilateral en Minsk el pasado mes de diciembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEZH3OOZK5AGHAMIVKU3MAYNS4.jpg?auth=13e9bd0649607d3ec9373573500a065ee40b50f1bdf883e98c4e5be4d345f128)
La victoria más que esperada de Alexander Lukashenko en las elecciones de Bielorrusia ha vuelto a dar pie a comprobar el reparto de alianzas internacionales entre Oriente y Occidente. El presidente bielorruso, que lleva en el poder desde 1994 y seguirá hasta 2030, ha obtenido el 86% de los votos en unos comicios que tanto la Comisión Europea como la oposición en el exilio consideran fraudulentos.
Vladimir Putin habla de "convincente victoria" de quien ha sido su principal aliado durante la invasión de Ucrania y ha invitado a Lukashenko a una nueva reunión en Moscú. El Kremlin rechaza los argumentos de los países occidentales que consideran que no ha habido transparencia alguna en las elecciones en las que se ha prohibido participar a opositores críticos. De hecho, la líder de la oposición, Svetlana Tsijanóvskaya, vive exiliada entre Lituania y Polonia y ha sido condenada en ausencia por la Justicia bielorrusa.
Más información
Junto al respaldo de Putin ha llegado el de antiguas repúblicas soviéticas cercanas a la órbita rusa, como es el caso de Kazajistán, Uzbekistán o Tayikistán. Y para completar el eje de alianzas en torno al Kremlin, el presidente chino Xi Jinping se ha sumado a las felicitaciones. El mandatario chino no hace referencia en sí al proceso electoral, pero dice que "quedo a disposición de Lukashenko en vistas a continuar con la amistad tradicional entre nuestros dos países".
El gobierno venezolano también se ha sumado a estos mensajes en lo que ha calificado de "ejercicio democrático" que representa "un compromiso del pueblo bielorruso con la paz, la estabilidad y la soberanía". El régimen de Maduro está también puesto en duda por los gobiernos europeos por las sospechas que pesan sobre las últimas elecciones en Venezuela.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20233%2F26%2Fc6a87e17f982a51c6ee2df4a4dbe42a8_1679818379_video_1679818455.jpg?auth=2bcd9cfd307d2ce186b8bbd87e69edecff2c80f45402c7fdf1861dc7fd0103f0&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...