Hoy por HoyLa entrevista
Política

Pilar Alegría, sobre el caso del novio de Ayuso: "Tengo la sensación de estar bajo un escenario paranormal"

"No hay sometimiento, estamos ante una situación de complejidad parlamentaria", ha expresado en 'Hoy por hoy'

La ministra portavoz, Pilar Alegría, se ha felicitado esta mañana en 'Hoy por hoy' por el acuerdo alcanzado con Junts para sacar adelante el nuevo decreto 'ómnibus'. "No hay sometimiento, estamos ante una situación de complejidad parlamentaria y debemos negociar hasta el último minuto", ha dicho.

"Lo fundamental es llegar a acuerdos para mejorar la vida de la gente", ha asegurado la ministra de Educación y Formación Provisional y portavoz del Gobierno, el día después de que el Ejecutivo llegase a un acuerdo con Junts para aprobar muchas de las medidas que decayeron tras el rechazo de PP, Vox y el partido independentista al decreto ómnibus.

Pilar Alegría: "Al PP no le quedan excusas para votar en contra del decreto ómnibus"

24:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alegría cree que el PP tiene tres opciones ante este acuerdo para sacar adelante el decreto. "La primera, centrarse en aspectos técnicos. La segunda, podría decir la verdad que es que hagamos lo hagamos siempre va a votar que no porque su objetivo es derrocar a este Gobierno. Y su tercera opción es mentir. Antes dijo que el decreto contemplaba una subida de los alimentos cuando esa palabra de alimentos no estaba. Y que se regalaba un palacete y no es así sino que se entrega a su propietario legítimo", aclara.

"Al PP no le quedan excusas para votar en contra", ha asegurado la ministra portavoz. La portavoz de PP, Cuca Gamarra, se ha referido esta mañana a este nuevo decreto sin aclarar si su partido lo apoyará o no. "Ahora lo leeremos y lo veremos con calma. Este es un partido serio, un partido de Estado, que se toma todos los reales decretos con mucha sensatez y sobre todo con mucha seriedad porque sí que afectan a los intereses generales del Estado, cosa que Pedro Sánchez no suele respetar", ha afirmado.

La ministra portavoz dice que no ven necesidad de que el presidente del Gobierno se someta a una cuestión de confianza como pide Junts: "Esa confianza se ve en cada ratificación de los decretos". Respecto a la negociación de los nuevos Presupuestos Generales cree que hay que ir "paso a paso".

Con un real decreto similar aprobado en el Consejo de Ministros de este martes, el Gobierno recupera gran parte de esas medidas como las ayudas al transporte, las subvenciones a los afectados por la DANA o la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC. Ahora tendrá que votarse en el Congreso, donde el Ejecutivo sí contará con los apoyos de Junts y, aunque no tiene asegurados los del resto de sus socios, todo apunta a que saldrá adelante.

Más información

A cambio de esos apoyos de los independentistas, el PSOE se ha comprometido a tramitar la petición de Junts de votar que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. El acuerdo entre el PSOE y los catalanes también permite que las negociaciones sectoriales entre los dos partidos políticos, suspendidas por Carles Puigdemont, se retomen.

"No me cabe duda de que la declaración del fiscal general será útil"

La ministra portavoz se ha referido a la declaración ante el juez este miércoles del fiscal general del Estado: "No me cabe duda que esa declaración será útil. Todo esto arranca porque supuestamente hay un señor que comete un fraude fiscal de cerca de medio millón de euros, que es la pareja de Ayuso. Su jefe de gabinete filtra que la Fiscalía quería llegar a un acuerdo cuando la información era falsa. Y el fiscal lo que hace es desmentir el bulo. Un secreto deja de ser secreto cuando se revela," ha justificado Alegría para exonerar de responsabilidades a Álvaro García ya que ha recordado cómo los periodistas explicaron que tenían la información antes de que la difundiera el fiscal general.

"Tengo la sensación de estar bajo un escenario paranormal", ha expresado.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha mostrado este martes su descontento por la oferta que el Gobierno ha hecho a Muface. Cree que se perpetúa un sistema "ineficiente y anacrónico". Alegría lo ha defendido. "Muface es uno de los temas que se abordó ayer en el Consejo de Ministros. Entiendo que pueda haber diferentes opiniones dentro del otro partido que forma el Gobierno. Las decisiones son de todo el Gobierno y la prioridad era renovar el contrato y dar respuesta al millón y medio de mutualistas durante los próximos tres años", ha asegurado.

Alegría también ha llegado a Hoy por Hoy como nueva secretaria general del PSOE de Aragón después de que su candidatura haya sido la única en presentarse para dirigir la federación regional del partido. Con ella, ya son cuatro los ministros al frente de los socialistas en varias comunidades: María Jesús Montero en Andalucía, Diana Morant en la Comunitat Valenciana, Ángel Víctor Torres en Canarias y Óscar López en Madrid. La ministra ha dicho que Lambán le mandó un mensaje para felicitarla y que su relación con él es "correcta".

Respecto a la continuidad del presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, la ministra ha explicado que van a esperar a la vista oral del 5 de febrero para ver si se ratifica la condena. "Si es que sí habrá que volver a convocar elecciones", ha adelantado.

Maika Ávila

Maika Ávila

Periodista y autora de 'Conciliaqué. Del engaño de la conciliación al cambio real'. Ha formado parte...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00