Hoy por HoyHoy por Hoy
Economía y negocios

El nuevo aval público cubrirá los impagos de alquiler hasta que el propietario recupere su vivienda

La iniciativa pretende dar seguridad a los propietarios y facilitar a los jóvenes el acceso a un alquiler. El gobierno dota a las autonomías de 500 millones de euros para financiar el nuevo sistema de avales

El nuevo aval público cubrirá los impagos de alquiler durante un tiempo limitado, pero siempre hasta que el propietario recupere su vivienda

El nuevo aval público cubrirá los impagos de alquiler durante un tiempo limitado, pero siempre hasta que el propietario recupere su vivienda

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El nuevo decreto omnibús pactado por el Gobierno y Junts incluye un nuevo sistema de avales públicos para inquilinos y propietarios. Según ha sabido la SER, el gobierno transferirá 500 millones de euros en financiación finalista a las Comunidades Autonómas para que desplieguen este sistema de protección, que se aplica en algunos países europeos y que ya tienen en marcha regiones como el País Vasco.

Los nuevos avales públicos cubrirán, siempre que así se acuerde, a los propietarios que alquilen sus pisos a precios asequibles -es decir, el que marca el Índice de Referencia, normalmente muy por debajo del de mercado- y a inquilinos vulnerables o menores de 35 años. En caso de impago, el estado asumirá la cuota del alquiler, incluyendo gastos y desperfectos, siempre hasta que el propietario recupere su vivienda. La solicitud para el cobro de las cantidades se podrá realizar en el plazo de 6 meses desde que los dueños recuperen la posesión de la vivienda.

La filosofía de este nuevo sistema público que ya se aplica en algunos países europeos como Francia es, además dar seguridad a los propietarios y facilitar el alquiler a inquilinos, incentivar la movilización de alquileres asequibles.

500 millones de euros para las autonomías

Para financiar todo este sistema, el Gobierno transferirá a las Comunidades Autónomas un total de 500 millones de euros en financiación finalista: es decir, deberá usarse exclusivamente para articular el sistema de avales. El dinero podrá ser usado de manera inmediata en las cinco Comunidades Autónomas que ya tienen en funcionamiento avalaes similares. Son Pais Vasco, Cantabria, Canarias, Extremadura y La Rioja.

Para el resto de regiones, Vivienda se da de plazo seis meses hasta elaborar un reglamento que permita su despliegue al completo y que contenga toda la letra pequeña que aún está por concretar. Ese reglamento deberá definir, entre otras, cuestiones que aún son una incógnita como por ejemplo cuánto tiempo pueden permanecer sin pagar los inquilinos o qué margen tienen para devolver el dinero que adelanta el estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00