El BOE desgrana los detalles del nuevo decreto: las ayudas al transporte vuelven a estar en vigor desde este jueves
A lo largo de 80 páginas se detallan las medidas
![Decreto omnibús: guía de uso](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20213%2F16%2F1615890962_asset_still.png?auth=bd4f37fc8234b6a24e7e756afbd09a26ce4699586a685f4f0787d6ed0c4c3a01&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Decreto omnibús: guía de uso
21:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de este jueves estarán disponibles los descuentos en Cercanías, media distancia y autobuses de titularidad estatal. Descuentos que el decreto recupera y que se mantendrán hasta junio. Luego, entra un nuevo sistema de descuentos diferentes al actual. El resto de transporte no incluye cambios porque la mayoría de ayuntamientos y comunidades no habían subido el precio durante estos días. El BOE ha publicado el nuevo decreto 'ómnibus' esta mañana. Son 80 páginas que desgranan todas las medidas.
Más información
El decreto que entra en vigor este jueves recupera las ayudas a los afectados por la DANA, que tienen que ver con la agricultura y con el plan para financiar la compra de vehículos a los afectados. Los pensionistas van a cobrar en febrero lo mismo que en enero tras la subida. las contributivas un 2,8%, las mínimas un 6%.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F29%2F1738142255330_1738145589_asset_still.jpeg?auth=0b556a1f46ae55cb77a5b391ab5a70e912debbd262294c10484e249d45354a30&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
¿Qué medidas incluye el nuevo decreto?
- Pensiones: el nuevo decreto recupera la revalorización de las pensiones, de manera que los pensionistas tienen garantizado no perder poder adquisitivo. Las pensiones contributivas van a subir un 2,8%; mientras que las mínimas se incrementarán un 6%. También se recupera la subida del 9% del Ingreso Mínimo Vital.
- Cotizaciones sociales: junto a la subida de las pensiones, el Gobierno recupera la subida de las cotizaciones para aumentar los ingresos de la Seguridad Social. La base máxima de cotización sube hasta los 4.909 euros mensuales y también sube el Mecanismo de Equidad Intergeneracional y se aplica, por primera vez, la llamada cuota de solidaridad
- Abonos transporte: el Gobierno recupera los descuentos que se llevan aplicando durante los últimos dos años a los usuarios recurrentes del transporte público. De manera que, cuando entre en vigor el decreto, los abonos de Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia volverán a ser gratuitos o más baratos. Lo mismo ocurrirá con los autobuses de largo recurrido.
- Prohibición de los desahucios y los cortes de suministros: otra de las medidas que el Gobierno ha incluido en el decreto es la prórroga de la medida que prohíbe desahuciar a familias vulnerables durante el año 2025. También se mantiene la norma que impide que se corten los suministros básicos (agua, luz y teléfono) a estas familias.
- Extensión del bono social. En el decreto se recuperan los descuentos del bono social que van a ser menguantes para sus beneficiarios a lo largo del año 2025
- Ayudas a los afectados por la Dana. El Consejo de ministros recupera fondos específicos para reparar infraestructuras o viviendas afectadas por las inundaciones. Al igual que parte del plan para financiar la compra de vehículos y el artículo que da mayor margen de endeudamiento a la Generalitat valenciana. También se mantienen algunas de las bonificaciones fiscales a los afectados por la erupción del volcán de la Palma.
- Extensión del escudo antiopas. El gobierno ha prorrogado hasta 2026 el mecanismo que le permite impedir la entrada de inversiones extranjeras en empresas españolas.
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...