Berna González Harbour: "Junts es de una inutilidad pasmosa"
Los analistas de 'El Abierto' aseguran que el partido catalán sigue sin definir un rumbo claro y centra su estrategia en la figura de Puigdemont sin aportar soluciones claras

Berna González Harbour: "Junts es de una inutilidad pasmosa"
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Junts ha vuelto a cambiar de postura y ha pasado de rechazar el decreto ómnibus del Gobierno hace una semana a permitir su aprobación. Un movimiento que ha generado críticas sobre su falta de estrategia clara. La formación liderada por Carles Puigdemont sigue jugando un papel clave en la legislatura, pero su giro repentino ha reavivado el debate sobre su utilidad política. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este jueves.
La inmigración es clave en el crecimiento de los países y la marcha atrás del PP con 'ómnibus'
01:08:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"¿Qué ha aportado Junts?"
Berna González Harbour ha criticado la estrategia de Junts y su escasa aportación a la política catalana y nacional. "¿Qué ha aportado Junts a los catalanes? ¿Por haber dicho que no hace una semana y por haber dicho que sí ahora? No hay nada", ha afirmado. Para González Harbour, la formación liderada por Carles Puigdemont carece de una utilidad real para sus votantes: "Junts es de una inutilidad pasmosa".
Además, ha señalado que su objetivo principal parece ser la confrontación con Pedro Sánchez: "Quiere humillar a Pedro Sánchez, no lo va a lograr". En su análisis, la periodista recordó que Junts ha perdido presencia institucional y que su estrategia actual no le está permitiendo recuperar terreno: "Entendemos por eso que ya no esté en el gobierno ni de Cataluña ni en ninguna de las grandes ciudades". En su opinión, el partido sigue centrado exclusivamente en el expresidente catalán: "Junts solo tiene su eje en torno al foco que se ponga sobre Puigdemont, ese es su único objetivo".
Más información
"Junts es un partido minoritario"
Víctor Lapuente ha coincidido en que Junts ha quedado reducido a un partido minoritario con poca capacidad de influencia en Cataluña. "Junts es un partido minoritario y prácticamente reducido en Cataluña, sin prácticamente ningún tipo de administración importante que controla", ha explicado.
En su opinión, la única manera que tiene la formación de mantenerse en el debate político es mediante tácticas de presión en el Congreso: "Su única manera de visualizarse es a través de estos chantajes o de estas expresiones que hace al gobierno de Sánchez". Lapuente abogó por normalizar las relaciones entre los partidos, argumentando que en un parlamento con mayoría de derechas, estos grupos deberían tener más peso en la legislación. "Lo normal sería que la derecha en España, toda la derecha central y periférica, deje huella legislativa en un Congreso donde la derecha es mayoría y deja muy poquita marca".
Sobre la postura del PP, el politólogo reconoció que la decisión no ha sido fácil, pero consideró positivo su cambio de actitud: “Me alegra la decisión del PP. Creo que hay que agradecer al PP este gesto, normalmente los criticamos por su espíritu destructivo, pero ahora ha sido constructivo”.
Junts debe aclarar "qué quiere ser de mayor"
Carlos Sánchez ha comparado la estrategia política actual con un juego peligroso. "Es una especie de juego de la gallina, a ver quién es el último que salta del coche antes de ir al abismo", ha dicho, refiriéndose a la incertidumbre en la toma de decisiones. Sánchez insistió en que Junts sigue sin definir su camino político: "Junts no está claro desde el punto de vista interno sobre qué camino político debe dirigirse".
En su opinión, mientras no resuelva esta cuestión, seguirá bloqueando acuerdos sin aportar soluciones: "Hasta que Junts no se aclare qué quiere ser de mayor, un partido de pactos con Madrid o un partido que simplemente busca la independencia, vamos a estar en esta situación muchísimo tiempo". Sobre el PP, Sánchez ha enfatizado que la política se basa en pactos y que el cambio de postura es parte del juego democrático: "La política es pactar. La democracia no se entiende si no se pacta".