El activista que quemó el Corán en Suecia es asesinado mientras hacía un directo en TikTok
La quema del Corán en 2023 desencadenó una protesta de varios países musulmanes y una crisis diplomática cuando Suecia negociaba su entrada en la OTAN
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OMGIWNAIHFSPP4JKUWCCU3VHI.jpg?auth=b88804552b53ebe77ccfe36cd7fef62bb1fd4410ee8578c8e90ca4f3f905b533&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La policía sueca en los alrededores de la casa de Momika en el sur de Estocolmo / STEFAN JERREVANG (EFE)
![La policía sueca en los alrededores de la casa de Momika en el sur de Estocolmo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OMGIWNAIHFSPP4JKUWCCU3VHI.jpg?auth=b88804552b53ebe77ccfe36cd7fef62bb1fd4410ee8578c8e90ca4f3f905b533)
La policía sueca investiga este jueves el asesinato de Sahwan Momika, el activista de origen iraquí que se hizo famoso en todo el mundo hace dos años por la quema de ejemplares del Corán que desembocó en una oleada de protestas en distintos países árabes cuando el país escandinavo negociaba su ingreso en la OTAN. Las autoridades suecas han reconocido desde 2023 que las quemas del Corán habían desencadenado una grave crisis diplomática por la que el país elevó incluso su nivel de alerta por temor a atentados yihadistas.
Según las primeras pesquisas, Momika estaba emitiendo en TikTok cuando ha sido disparado en su propia casa, sin que aún se conozcan más detalles de quiénes son los autores del crimen, aunque hay al menos cinco personas detenidas. Estaba previsto que hoy escuchara el veredicto después de haber sido condenado por incitación al odio. El propio tribunal de Estocolmo es el que ha confirmado que esa lectura se suspendía por la muerte del acusado.
Más información
Momika había llegado a Suecia en 2018 y el pasado año había logrado que su permiso de residencia temporal se prolongara durante un año más a pesar de estar ya envuelto en procedimientos judiciales. Las autoridades suecas comprobaron que si le expulsaban corría peligro de ser torturado en caso de volver a su país. Momika estaba siendo investigado también por imágenes en las que supuestamente se le veía armado y formando parte de una milicia cristiana en Irak, aunque él negó siempre haber participado en combates.
El activista iraquí había protagonizado otros incidentes en Suecia, de hecho había sido ya condenado por amenazar a un hombre con un cuchillo, por lo que fue sentenciado a realizar servicios comunitarios.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...