El milagro de Jon Maravilla, el patinador que se salvó de subir al avión que se ha estrellado en Washington gracias a su perro
Entre los pasajeros del avión siniestrado tras chocar con un helicóptero militar viajaban 64 personas, entre ellas 14 patinadores

Madrid
Un avión de pasajeros con 64 personas a bordo, procedente de Wichita (Kansas), ha colisionado en el aire con un helicóptero del ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. Los equipos de rescate han recuperado varios cadáveres de las aguas aunque, por ahora, no hay un balance oficial de víctimas.

La Administración Federal de Aviación ha informado de que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines ha chocado en el aire con un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21:00 (hora local).
Llama la atención que, a bordo del avión, viajaban varias estrellas del patinaje sobre hielo. Los medios rusos han confirmado que algunos patinadores y entrenadores era de esa nacionalidad. "Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, se encontraba entre los pasajeros del avión siniestrado en Washington", dice la agencia TASS.
El canal de Telegram Shot ha señalado que el patinador ruso Maxim Naúmov también había iba en el fatídico vuelo. "No quiero mencionar los nombres, pero allí había varios de los nuestros", ha declarado el agente deportivo Ari Zakarián a Match TV. Los medios rusos confirman ese hecho citando al patinador estadounidense Luke Wang.
Entre todos ellos, destaca la historia de Jon Maravilla, otro patinador de EEUU que, según dijo a RIA Nóvosti, se salvó de subir al avión siniestrado, pese a que debería haberlo hecho junto a los 14 patinadores y el resto de pasajeros. Maravilla ha explicado que se salvó de embarcar porque no admitieron a su perro, ante lo que optó por hacer el viaje en automóvil. Esta decisión le salvó la vida.
El departamento de Policía de Washington DC está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río Potomac, donde se cayeron ambas aeronaves después del accidente aéreo. Las autoridades han confirmado que hay víctimas mortales, sin especificar un número concreto. Por ahora, esas víctimas no han podido ser rescatadas de las aguas del río Potomac, ni tampoco hay supervivientes hasta el momento.
En el río se encuentra el avión partido en dos, así como el helicóptero, que está bajo el agua en posición del revés. Las autoridades encargadas del rescate han admitido que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá a lo largo de la madrugada del jueves y el tiempo necesario.
