Enrique Iglesias y Rosalía, los artistas españoles más escuchados en el mundo
Bruno Mars es el artista más escuchado en el mundo en 2024

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Enrique Iglesias es el artista español que más espacios conquistó en los corazones de todo el mundo el año pasado. Son datos del informe de la música global en 2024, que ha publicado Chartmetric, una empresa de análisis de consumo y tendencias musicales. El top diez de los artistas españoles más escuchados lo completan, en este orden, Rosalía, Quevedo, Rels B, Bad Gyal, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Morad, Aitana y La Oreja de Van Gogh, que ha conectado con nuevos públicos gracias a sus conciertos de 2024.
España, sin embargo, ha aportado un 1% de artistas a un mercado internacional que domina Estados Unidos, con más del 70% de los artistas más escuchados y más del 30% de los nuevos talentos descubiertos. Países de nuestro entorno, como Francia, Italia o Alemania, aportaron entre el 3 y 5% de nuevos artistas musicales. El 13% de los 500 artistas más escuchados son latinos.
Bruno Mars
El más escuchado a nivel global es Bruno Mars, gracias al tema APT con la neozelandesa-surcoreana ROSÉ y con Die with a smile junto a Lady Gaga, la canción que más rápido ha conseguido el billón de escuchas en Spotify, la plataforma de streaming líder en el mundo. El cantante supera a Taylor Swift o Billie Eilish, que son las siguientes más escuchadas.
El top 10 mundial lo completan ROSÉ, Drake, Lady Gaga, Justin Bieber, The Weeknd, Eminem y Ariana Grande.
Chapell Roan
En 2024 hemos descubierto a más de 800.000 nuevos artistas, que o no habían publicado nada hasta ahora o bien no tenían seguidores. Ha sido un año dominado por las mujeres en el pop, como Sabrina Carpenter con su Espresso, que ha ganado más de 50 millones de oyentes el año pasado, o Chappell Roan, la artista que más ha crecido en 2024.
El 66% de los artistas son solistas, el 34% bandas o grupos. El 74% se declaran hombres, solo un 24% mujeres y el 0,6% no binario. Marzo y mayo son los meses en los que más música hemos escuchado en el mundo, diciembre el que menos.
Hip-Hop / Rap, Dance, pop, música alternativa y música clásica son los géneros favoritos. Sorprende el caso de Alemania, donde ocho de los diez temas más escuchados son de Hip-Hop alemán, un noveno de Metal alemán y solo el estadounidense Eminem consigue colarse en el Top 10.
Dos últimas curiosidades del informe global de Chartmetric: las canciones tienen una duración media de unos tres minutos, diez segundos arriba, diez abajo. El tema más corto duró 32 segundos ("Clip 1" de A-Reece) y el más largo una hora y cuarto ("Trap Mixtape 2024" de DJ Legend Vibes). Los eventos en vivo con más oyentes de música: la Super Bowl, la Fórmula 1, el Festival Coachella y Eurovisión.