Economía y negocios

Las cuatro únicas grandes ciudades de España en las que una hipoteca es más cara que el alquiler

Donostia, Marbella, Cádiz y Palma de Mallorca son los únicos cuatro municipios de más de 100.000 habitantes en los que el pago de la cuota hipotecaria es más caro que un alquiler

Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona, en el centro de Madrid / MARISCAL (EFE)

Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona, en el centro de Madrid

Madrid

Comprar es más barato que alquilar si recurres a una hipoteca en España. En 60 de los 64 municipios de más de 100.000 habitantes, alquilar una vivienda ya es más caro que una cuota hipotecaria. Solo en Donostia, Marbella, Cádiz y Palma de Mallorca las mensualidades de las hipotecas superan el precio del alquiler. Son datos que ha presentado la tasadora UVE Valoraciones, que destaca que el número de municipios con cuotas hipotecarias más altas que los alquileres se ha reducido de nueve a cuatro en el último año.

Más información

Los alquieres se encarecen más que la compra y la incapacidad de ahorro de los jóvenes para pagar la entrada de una vivienda está provocando que no puedan plantearse una hipoteca. "Como te vayas de alquiler, no ahorras nada al final del mes", dice un joven en una calle del centro de madrid. "Está dificil ahorrar, en general", añade su pareja. Su banda sonora evidencia que para muchos jóvenes es imposible comprar un piso, a pesar de que su bolsillo sufriría menos mes a mes.

La tasadora UVE ha usado datos de Idealista sobre precios de oferta en venta y alquiler a fecha diciembre de 2024 y contempla una cuota hipotecaria que correspondería a un crédito del 80%, con duración de 25 años y un tipo de interés del 3,2%. Según esos cálculos, en Madrid, por ejemplo, la cuota hipotecaria para una vivienda de 80 metros cuadrados ronda los 1540 euros. Un alquiler de las mismas características alcanza los 1656 euros.

36% del sueldo se va en el pago al alquiler

El porcentaje de los ingresos mensuales dedicados al pago de la vivienda ha crecido hasta el 23% en el caso de la compra y el 36% para el alquiler. Según datos del portal inmobiliario Idealista, Palma de Mallorca, Madrid y Málaga son las tres ciudades que sufren mayor presión. En las tres ciudades más del 40% del sueldo de los inquilinos se esfuma en el pago al alquiler.

El portal inmobiliario señala que la falta de oferta y el consiguiente incremento de los precios es la causa de que el esfuerzo para comprar o alquilar se haya incrementado, superando "ampliamente" los límites recomendados por los expertos en el caso del alquiler.

Pablo Anzola

Pablo Anzola

Redactor en la Sección de Economía de la SER. Actualmente, escribo sobre vivienda y tecnología. Graduado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00