Trump y Putin acuerdan comenzar "inmediatamente" la negociación para el fin de la guerra en Ucrania tras una conversación telefónica
Los líderes de Estados Unidos y Rusia han hablado durante más de una hora y media y han acordado que ambos se reunirán pronto, "probablemente en Arabia Saudí"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado este miércoles por teléfono durante una hora y media con el presidente ruso, Vladimir Putin, y ambos han acordado que se inicien de forma "inmediata" las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Se trata del primer contacto directo entre los máximos responsables de Moscú y Washington desde febrero de 2022.
Más información
"También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para informarle sobre la conversación", ha indicado Trump en una publicación en su plataforma de redes sociales. Además, el líder del Kremlin ha invitado al magnate estadounidense a una reunión presencial en Moscú, algo que Trump ha aceptado. Sin embargo, Trump apuntó que su primera reunión en persona con su homólogo ruso tendrá lugar "probablemente en Arabia Saudí".
"Queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, que es muy fuerte: sentido común. Ambos creemos firmemente en él. Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno", ha indicado Trump.
En este sentido, añade: "Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera Presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. ¡No se deben perder más vidas! Quiero agradecer al Presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamado".
Además, Trump considera que la aspiración de Ucrania de ser parte de la OTAN no es "práctica", contradiciendo la postura de respaldo que la Administración anterior de Joe Biden (2021-2025) había mostrado hacia Kiev. "No creo que sea práctico", señaló Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Por su parte, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha declarado: "Acaba de concluir la conversación del presidente Putin y el presidente de EEUU, Donald Trump. Fue una conversación muy extensa, que duró casi hora y media. Los jefes de Estado debatieron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y EEUU. También se abordó el tema de una solución en Ucrania".
Zelenski, sobre la paz duradera: "Hagámoslo"
Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mantenido este miércoles una conversación con Donald Trump, en la que abordaron los próximos pasos conjuntos para detener la guerra y lograr "una paz duradera y sólida".
"Como dijo el presidente Trump, hagámoslo", afirmó Zelenski en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación, que se produjo poco después de que Trump acordara por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, dar un impulso al proceso de paz que la nueva administración estadounidense promueve para poner fin a la guerra en Ucrania.

Según el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov, la conversación entre el presidente ucraniano y Trump duró alrededor de una hora. El mandatario ucraniano se reunirá este viernes con el vicepresidente de EEUU, J.D.Vance, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), a fin de preparar un encuentro entre Trump y el jefe de Estado ucraniano. Para esa reunión aún no hay fecha, según dijo Zelenski la víspera en una entrevista con The Guardian.
No es "realista" que Ucrania entre en la OTAN ni que recupere las fronteras previas
Horas antes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que no es "realista" que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014, cuando Rusia empezó a ocupar sus territorios, ni que pueda ingresar en la OTAN como resultado de un acuerdo de paz.
"Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera, pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista. Perseguir este objetivo ilusorio solo prolongará la guerra y causará más sufrimiento", ha indicado Hegseth al comienzo de una reunión del grupo de una cincuentena de países que apoyan a Kiev.
Hegseth ha tomado la palabra al inicio del encuentro, que por primera vez no presidió su país sino el Reino Unido. Recalcó que "una paz duradera para Ucrania debe incluir sólidas garantías de seguridad que aseguren que la guerra no volverá a empezar. Esto no debe ser Minsk 3.0", dijo en referencia a los acuerdos de Minsk para intentar poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia iniciado en 2014.
Europa responde: "Nada sobre Ucrania se decidirá sin Ucrania"
Por otro lado, la respuesta no ha tardado en llegar desde Bruselas. Los ministros de Exteriores de Alemania, España y Francia han recordado que Ucrania deberá jugar un papel fundamental en caso de producirse esas negociaciones de paz.
Annalena Baerbock, responsable de Exteriores germana, ha añadido que es muy importante que Europa esté unida en relación con Ucrania y que debe estar preparada para las negociaciones. En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y sus aliados celebrada en París, Baerbock también afirmó que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania en su guerra con Rusia sin la participación de Ucrania. "Hemos estado preparados para la paz durante los últimos tres años, a diferencia del presidente ruso Putin", concluye.
Por su parte, su homólogo español, José Manuel Albares, ha insistido en que "nada sobre Ucrania se debe decidir sin Ucrania". Al mismo tiempo, el representante francés, Jean-Noel Barrot afirmó el miércoles que Europa desempeñará su papel ofreciendo garantías de seguridad a Ucrania, incluso si la adhesión a la OTAN no es inmediata.
En su intervención en París, Barrot también afirmó que no habrá una paz justa para Ucrania en su guerra con Rusia sin la participación de los europeos en las negociaciones, y que corresponde a los ucranianos decidir los parámetros de un acuerdo de paz.