Austria celebra con cautela la vuelta de David Alaba 16 meses después: "No es probable que pueda jugar todo"
El jugador del Real Madrid regresa a una convocatoria con su selección después de una larga recuperación

Ritual de David Alaba antes de un partido con el Real Madrid / Image Photo Agency

Los pasos adelante de David Alaba en el esquema del Real Madrid han permitido a la Selección Austriaca congratularse de la puesta a punto de su gran emblema. Capitán dentro y fuera del vestuario del 'Wunderteam', el defensor ha puesto fin a largos meses sin poder ayudar a su combinado nacional en el terreno de juego. Sí ha podido hacerlo desde otra perspectiva, y es que incluso durante su periodo de baja ha sido reclutado por sus compatriotas en un año de especial trascendencia. El periodo en la sombra ya ha llegado a su fin, 16 meses después de su último partido con Austria.
Más información
Ralf Rangnick, seleccionador austriaco, ratificó el retorno por la puerta grande de un Alaba que es genio y figura en su país. El anuncio de la lista para el play-off de ascenso a la Liga A de la UEFA Nations League daba buena cuenta de ello. Si no hay ningún imprevisto, el defensa volverá a disputar minutos internacionales en una eliminatoria de vital importancia ante Serbia, que determinará el futuro de su equipo en las próximas temporadas.
El retorno más esperado para los austriacos se ha hecho esperar desde el 20 de noviembre de 2023. Entre medias, dos cambios de año, nuevos títulos de Liga y Champions para el Real Madrid y una Eurocopa, su ausencia más dolorosa con Austria. No pudo acortar los tiempos Alaba para estar a disposición de los suyos en verano y, todavía con su plena rehabilitación avistándose en la lejanía, no dudó en acudir junto al resto de la expedición para aportar como parte del cuerpo técnico.
"Estamos muy contentos de que David esté de vuelta", comentó Rangnick tras anunciar la noticia, aunque reconociendo que su plan con el jugador del Real Madrid pasa por seguir quemando etapas poco a poco. Y es que poco más de un mes de competición atraviesa el austriaco -y con algún parón intermedio- desde que superase su rotura del ligamento cruzado de la rodilla, motivo que obliga a valorar su participación con cautela: "Tenemos que asegurarnos de mantenerlo sano. No creo que sea muy probable que pueda jugar los dos partidos todo el tiempo. Sin embargo, es importante que esté. Los compañeros de equipo seguramente también estarán felices", alegó el técnico, el primer esperanzado con poder volver a contar con su gran capitán.