La prensa internacional critica con dureza la norma que condenó al Atlético y se rinde a las mil vidas del Real Madrid
Los medios de todo el mundo se centran especialmente en el penalti anulado a Julián Álvarez

El Real Madrid celebra la victoria. / Juanjo Martín (EFE)

Madrid
El Real Madrid se ha clasificado este miércoles para los cuartos de final de la UEFA Champions League después de vencer al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis. Tras la victoria de los blancos en el partido de ida por dos goles a uno, los del Cholo Simeone salían con el cuchillo entre los dientes con el objetivo de darle rápidamente la vuelta al marcador. Y no necesitaron más que un minuto en conseguirlo, cuando Conor Gallagher introdujo el balón en la red para establecer las tablas en la eliminatoria. El único gol de un partido que acabó resolviéndose desde la línea de once metros.
Más información
Y, como otras tantas veces, el Real Madrid salió victorioso. Todo ello gracias a una tanda de penaltis, cuanto menos polémica, en la que el colegiado anuló el gol de Julián Álvarez al considerar que le había pegado con los dos pies tras un resbalón. El reglamento especifica que el lanzador de un penalti sólo puede contactar con el balón una sola vez en su golpeo desde el punto a once metros. Julián Álvarez no tenía la intención de darle al balón dos veces ni mucho menos. Sin embargo, justo antes de disparar, el delantero argentino se resbalaba y golpeaba el balón tanto con su pierna derecha como con su pierna de apoyo.
La prensa internacional analiza el encuentro
Unas imágenes que han dado la vuelta al mundo y que han dejado todo tipo de titulares. El diario francés L'Equipe habla de las mil y una vidas del Real Madrid en la máxima competición continental: "El Real Madrid no muere jamás". Principalmente porque el Atlético de Madrid fue mejor a lo largo de la eliminatoria pero que, como ha pasado en otras tantas ocasiones, la victoria ha acabado siendo para el Real Madrid. Una nueva derrota para los colchoneros sobre la que también habla La Gazzeta dello Sport en Italia, quienes ya hablan de una maldición que comenzó en la famosa final de 2014 y que parece que no tiene fin. Y todo ello por una decisión que "no termina de entenderse del todo".
Un Real Madrid inmortal. / L'Equipe
Un Real Madrid inmortal. / L'Equipe
¿Y cómo se ha vivido el polémico penalti de Julián Álvarez en el resto del planeta? El diario alemán Bild, quien califica el partido de "una auténtica locura", no termina de creer lo sucedido: "La decisión es tan extraña como amarga. Álvarez tiene una mala suerte increíble". El que es mucho más contundente es el diario británico Independent, quien critica con dureza la norma: "El Atlético y Julián Álvarez se quedan fuera por culpa de una de las peores normas del fútbol". En su editorial, el medio inglés reconoce que tendrían que acabar con ella cuanto antes.
El diario británico The Independent carga contra la norma. / The Independent
El diario británico The Independent carga contra la norma. / The Independent
La polémica del penalti
Mientras tanto, el también británico The Guardian señala que hay un ligero toque en la pierna de apoyo que automáticamente activa la regla: "Fue casi imperceptible, pero suficiente". Quien lo ve más polémico es el diario argentino Olé quien, en palabras de su director, reconoce que se trata de una polémica mundial: "Lo llamativo es que ninguna de las repeticiones termina de evidenciar que efectivamente existió un doble toque". Por último, el diario portugués A Bola reconoce que han sido unos penaltis no aptos para cardíacos y que siempre acaba saliendo todo de cara para el Real Madrid: "Esta es la sexta vez en la historia que el derbi madrileño se acaba decidiendo en los penaltis y, en todos los casos, el Real Madrid ha sido el vencedor".
Más allá de las polémicas referentes al partido, los medios internacionales hablan del buen trabajo de ambos entrenadores a lo largo de la eliminatoria. El Corriere dello sport, por ejemplo, destaca que Carlo Ancelotti es el entrenador que mejor encarna lo que es el Real Madrid: "Lo tiene todo. Tiene fuerza, habilidad, resiliencia y la capacidad de nunca rendirse. Y luego también la suerte, que siempre va a quien la merece".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...