Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Israel vuelve a golpear Gaza y Netanyahu recupera a los ministros ultras que habían dimitido por el alto el fuego

Más de una veintena de palestinos han sido asesinados en las últimas horas en distintos ataques del ejército hebreo sobre la Franja

Imagen de una escuela de la ciudad de Gaza destruida por los ataques de Israel de las últimas horas / MOHAMMED SABER (EFE)

Imagen de una escuela de la ciudad de Gaza destruida por los ataques de Israel de las últimas horas

Israel ha continuado bombardeando distintos puntos de la Franja de Gaza desde la ruptura del alto el fuego y ha dejado al menos 24 palestinos muertos. A pesar de la ofensiva, que ha incluido una incursión en el campamento de refugiados de Nuseirat, oficiales de Hamás han confirmado que no cierran la puerta a seguir negociando para conseguir una paz duradera.

Durante esta pasada noche, el ejército hebreo ha atacado lugares del norte de Gaza en los que, según informa en un comunicado, se estaban preparando supuestamente lanzamientos de proyectiles contra territorio israelí. También la Armada ha golpeado varios barcos que según los militares israelíes "iban a ser utilizados para actividades terroristas por parte de Hamás y la Yihad Islámica".

En paralelo, la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha confirmado a primera hora del miércoles que ha hablado con el ministro de Exteriores de Israel para transmitirle que la situación en Gaza es "inaceptable". Kallas va a viajar a Egipto el domingo para participar en conversaciones sobre el futuro de Gaza.

Amenazas a los gazatíes

A primera hora de la tarde, el ministro de Defensa Israel Katz ha publicado un mensaje destinado a los gazatíes en los que vuelve a amenazarlos con más destrucción. "La evacuación desde zonas de batalla va a volver a reiniciarse, va a ser todo más complicado y pagaréis el precio", amenaza Katz.

Devolved a los rehenes y eliminad a Hamas. La alternativa es la destrucción total y vuestra aniquilación

—  Israel Katz, ministro de Defensa de Israel

Katz mantiene el mismo tono amenazador en todo el texto al decirle a los gazatíes que este "es el último aviso. El ataque de nuestra fuerza aérea contra los terroristas de Hamás fue solo el primer paso". Concluye asegurando que si no se libera a todos los rehenes "la acción de las fuerzas israelíes será como nunca habéis visto. Si hacéis caso al presidente de Estados Unidos se abrirán otras opciones para vosotros", escribe.

Vuelta de los ultras

La ruptura unilateral del alto el fuego por parte de Israel ha vuelto a acercar a Netanyahu a los exministros ultranacionalistas que habían abandonado el Gobierno por la tregua temporal en Gaza. Estos mandatarios han regresado de nuevo al Ejecutivo, empezando por el encargado de Seguridad Nacional, Itama Ben Gvir, quien se ha destacado desde el inicio de la invasión por su defensa de una guerra total de exterminio contra Gaza y Cisjordania.

Más información

Ben Gvir, que en los últimos meses ha visitado en varias ocasiones la Explanada de las Mezquitas en clara provocación contra la población musulmana, contaba con el rechazo de la Fiscal General, que le acusa de interferir en operaciones policiales, pero Netanyahu no ha atendido sus peticiones. En las últimas horas, el dirigente de extrema derecha ha calificado la ruptura del alto el fuego de "paso correcto, moral, ético y justificado para destruir a Hamás y devolver a nuestros rehenes".

Después de esta reestructuración del Gobierno, miles de personas han bloqueado una de las principales vías de entrada a Jerusalén a primera hora del miércoles en una protesta contra Benjamín Netanyahu. Entre ellos hay familiares de rehenes secuestrados por Hamás que temen que el reinicio de la ofensiva militar conlleve que sus seres queridos corran aún más peligro y no regresen con vida.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Raquel Martí, UNRWA España: “La población tiene miedo de que sea el primero de muchos bombardeos”

00:00:0003:48
Descargar
Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir