Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El primer piloto español que compitió en el Dakar desvela una de sus experiencias más cercanas a la muerte: “Pasé mucho miedo”

Joan Porcar participó en el Rally París-Dakar por primera vez en 1982

El primer piloto español que compitió en el Dakar desvela una de sus experiencias más cercanas a la muerte: “Pasé mucho miedo”

El primer piloto español que compitió en el Dakar desvela una de sus experiencias más cercanas a la muerte: “Pasé mucho miedo”

00:00:0003:03
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se le conoce comúnmente como 'El Africano'. Y no es para menos porque Joan Porcar (Barcelona, 1953), se convirtió en 1982 en el primer español en participar en el Rally París-Dakar. El catalán es un piloto de los de la vieja escuela, de los que participó en el Dakar cuando aún no existía el GPS. "La época donde la aventura tenía más peso que la competición", comentaba junto a José Antonio Ponseti en el último programa de SER Aventureros. "Éramos capaces de cruzar África con una brújula, un mapa y un libro de ruta, y lo cruzábamos de norte a sur, de este a oeste, como conviniera", recordaba.

La tecnología y las comunicaciones cambiaron por completo la competición, permitiendo a pilotos sin conocimiento del lugar a participar en terrenos difíciles de igual manera. Para Porcar, este cambio "mermó la aventura" de la competición. El catalán ha compartido una de las anécdotas más aterradoras que vivió precisamente en su primera edición, donde la inexperiencia le pasó una mala jugada.

Joan Porcar venía de participar en rallies con etapas más cortas, por lo que las larguísimas etapas del Dakar al principio se le hicieron cuesta arriba. En una de ellas, el piloto se quedó sin agua. Trató de continuar, pero pronto la sed pudo con él y al pasar junto a una aldea decidió beber del pozo. "El agua era maravillosa, transparente, limpia. Bebí de allí y me llené también la cantimplora. Durante el resto del día fui tirando con eso", explicaba.

El nacimiento del Dakar

El nacimiento del Dakar

00:00:0054:40
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque el aspecto del agua era buena y los nativos la bebían, Porcar afirma que enfermó mucho a las horas. "Las personas que bebían esa agua eran inmunes, seguramente, lo bebían desde que nacieron, pero yo no era inmune a lo que podía llevar y cogí unas fiebres enormes." Cuando su temperatura alcanzó los 40 grados no le quedó más remedio que abandonar. Unos médicos de la organización le recogieron y le dejaron en una aldea cercana para que recibiera asistencia sanitaria.

El piloto fue atendido un lugar donde las condiciones eran muy precarias, donde no contaban ni siquiera con alcohol para desinfectar el instrumental o no limpian las camas entre pacientes. "Pasé miedo sinceramente porque me vi muy lejos de mi casa me vi con poca experiencia y pensando que no podía pedir ayuda a nadie porque no podía conectarme con nadie".

Joan Porcar recuerda que llegó a sentirse tan mal que llegó a pensar que no se recuperaría. "Cuando uno está muy mal, hay unos momentos de esos momentos te dejas arrastrar por lo que tenga que ser porque ya no tienes energías ni fuerzas para poder defenderte de nada."

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir