Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Casi nadie sabe comer bien el kiwi para aprovechar sus beneficios: a partir de ahora solo querrás ingerirlo de esta forma

La fruta aporta aproximadamente un 50% más de fibra, un 32% más de folatos y un 34% más de vitamina E que uno pelado

Una imagen de una caja de kiwis que se venden en fruterías(Getty Images)

Una imagen de una caja de kiwis que se venden en fruterías

Madrid

Si eres de los que pela el kiwi antes de comerlo, quizás quieras replanteártelo. Comer esta fruta con piel no solo es seguro -tras una correcta limpieza, sino que también puede ser mucho más beneficioso para tu salud.

Más información

Así lo defienden numerosos expertos en nutrición y alimentación saludable, como Marian García, doctora en Farmacia y divulgadora científica conocida como Boticaria García, quien ha explicado en varias ocasiones que comer el kiwi entero aporta un extra nutricional notable.

Ingerido con su cáscara, un kiwi aporta aproximadamente un 50% más de fibra, un 32% más de folatos y un 34% más de vitamina E que uno pelado. Además, su capacidad antioxidante se triplica al incluir la piel, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo y contribuye a la prevención del envejecimiento celular.

Más allá de lo nutricional, comer el kiwi con piel también es una opción más práctica. Lo convierte en un tentempié cómodo que puedes morder directamente, como harías con una manzana. Incluso si lo tomas en batido, no hace falta pelarlo: la piel se puede licuar sin problemas junto al resto de la fruta, sin alterar el sabor ni la textura.

Elegir el kiwi adecuado: consejos antes de dar el paso

Si quieres incorporar este hábito a tu alimentación, conviene saber elegir bien la fruta. Busca kiwis que estén semiduros al tacto y sin manchas, arrugas ni zonas blandas. Un kiwi maduro cederá ligeramente al presionarlo con los dedos y puede conservarse varios días en la nevera.

  • Para prepararlo correctamente, sigue estos pasos:
  • Compra tu variedad de kiwi preferida (verde o dorado).
  • Lávalo con agua fría y quita la pelusilla.
  • Frótalo con un paño limpio o un cepillo suave para eliminar la suciedad
  • Corta los extremos duros si lo deseas.

¿Y la textura rugosa?

La principal barrera suele ser la textura rugosa de la piel, especialmente en los kiwis verdes. Sin embargo, esto es solo una cuestión de costumbre.

Para facilitar su consumo, es recomendable lavar bien la fruta y frotarla ligeramente. También se puede optar por el kiwi amarillo, cuya piel es más fina y menos áspera.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir