Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El parlamento de Armenia da el visto bueno a iniciar el proceso de adhesión a la Unión Europea

Una mayoría de diputados aprueba el acercamiento a Bruselas de un país tradicionalmente vinculado a la esfera de influencia de Rusia

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, junto a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en su último encuentro en Bruselas / Misión de Armenia ante la UE

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, junto a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en su último encuentro en Bruselas

El parlamento de Armenia ha aprobado el texto legal impulsado por el gobierno del país para pedir a la Unión Europea el inicio del procedimiento para la entrada en la UE. El país caucásico apuesta por tanto por vincular su futuro a Bruselas y no a Moscú, con quien mantiene lazos políticos, históricos y culturales desde hace décadas. La votación se ha resuelto con 64 votos a favor y solo 7 en contra.

Esta aprobación habilita al Gobierno a iniciar conversaciones con las autoridades europeas, aunque la decisión final para una posible adhesión deberá someterse a un referéndum. De hecho, el gobierno armenio lleva tiempo impulsando este proceso, que han respaldado 60.000 firmas de ciudadanos, sobre todo después de considerar que Rusia no protegió suficientemente a la población armenia de Nagorno Karabaj, permitiendo así que Azerbaiyán se haya hecho con el control total de esta región.

Más información

Ese mismo argumento fue el esgrimido por el gobierno armenio para empezar a preparar la retirada del país de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, un organismo liderado por Rusia que sirve como contrapeso a la OTAN entre los países de la antigua Unión Soviética. También el pasado año Armenia reconoció a la Corte Penal Internacional, que mantiene una orden de arresto contra Vladimir Putin por la que el presidente ruso debería ser arrestado si visitara este país del Cáucaso.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha admitido que este rumbo puede generar preocupación en Rusia, pero ha defendido el acercamiento de Armenia a la UE con el argumento de que "también nosotros tenemos preocupaciones sobre las políticas de Rusia".

Enfado de Rusia

La votación del parlamento armenio ha molestado en Moscú, donde el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho este mediodía que "algunas fuerzas políticas armenias creen que orientarse hacia la UE, sin saber siquiera si la UE está interesada en ello, dará dividendos para el pueblo de este país". Ya el pasado mes de enero el gobierno ruso amenazó al armenio con consecuencias económicas si decidía avanzar en sus planes para entrar en la UE.

Más información

Peskov ha incidido varias veces en que no hay constancia de que Bruselas tenga interés en sumar a Armenia a ese grupo, "además de que conocemos la experiencia de muchos países que están en una cola para entrar que se mide en décadas", ha dicho en referencia por ejemplo al largo tiempo de espera de los países de los Balcanes Occidentales como Serbia.

Relación con la UE

En el momento actual, la UE es el principal mercado para las exportaciones de Armenia, mientras que Bruselas es la principal fuente de financiación externa para el desarrollo del país. Según los datos oficiales de la propia Comisión Europea, la Unión ha destinado distintas cantidades de dinero a ayudar a las autoridades armenias a luchar contra la corrupción, reformar su sistema judicial o mejorar el sistema electoral.

Las autoridades comunitarias y las armenias están negociando para conseguir un acuerdo para la liberalización de visados, que Ereván espera que pueda fructificar antes del verano. Hasta ahora, los armenios deben solicitar un visado Schengen para entrar en los países que forman parte de este territorio.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir