Mutu reconoce que si no hubiese consumido cocaína tendría un Balón de Oro: "La tomé porque quería mejorar mi rendimiento sexual"
El delantero rumano, ex de Chelsea y Fiorentina, lamenta lo que hizo cuando tenía 25 años: "Fue la peor decisión que pude haber tomado en mi carrera"

Adrian Mutu intenta regataear a Jay-Jay Okocha durante un Chelsea-Bolton / Tony Marshall - EMPICS

Muchos se acuerdan de Adrian Mutu, y no precisamente por haber jugado en el Chelsea, Inter, Fiorentina y Juve, sino por dar positivo por cocaína en una prueba de antidopaje en 2004. El futbolista rumano, por el que el club inglés llegó a pagar más de 22 millones de euros, llegó a estar considerado como uno de los mejores delanteros del mundo, tanto que estuvo nominado al Balón de Oro, pero esa mancha en su expediente hizo que todos sus logros sobre el césped se esfumasen.
Cuando tenía 25 años y su carrera empezaba a despuntar, el ariete cometió el mayor error de su vida. "Esnifar cocaína cuando estaba en el Chelsea fue la peor decisión que pude haber tomado en mi carrera", confiesa en una entrevista en The Telegraph. En ese momento, José Mourinho, que dirigía al club inglés, ordenó que le hiciesen una prueba de antidopaje y le pillaron. Eso significó una sanción de 7 meses y salir del Chelsea, con demanda del club inglés por daños y perjuicios (donde le pedían más de 17 millones de euros) bajo el brazo.
"Estaba solo en Inglaterra y triste, pero ni siquiera la depresión que atravesé podía justificar mis acciones. El Chelsea, por supuesto, tenía tolerancia cero con mi problema de drogas. Cometí un error, me desvié del camino correcto y pagué por ello. Llegué al Chelsea en un momento turbulento de mi vida, no estaba preparado para dar ese paso y terminé enredado en un sinfín de mentiras y excusas", continúa.
Más información
El rumano también pasó por Hellas Verona, Parma, Cesena, Ajaccio, Petrolul Ploiești, Pune City y Targu Mureș, pero aseguró que de no haber tenido esta relación con las drogas su carrera hubiera sido recordad. "Estaba solo y era muy joven, pero creo que en aquella época era uno de los mejores futbolistas del mundo. Si no fuera por la cocaína, podría haber ganado fácilmente el Balón de Oro, pero las malas decisiones que tomé me desviaron de ese camino y hoy intento no culparme demasiado por ello".
En 2005, Mutu firmó por la Juventus y un año después acabó en la Fiorentina por 8 millones de euros. Allí se reencontró con el fútbol, donde anotó 54 goles en 112 partidos. "Para mí Florencia es mi hogar. La gente aquí me quiere y me he olvidado de la cocaína y de mi triste etapa en Londres... Sin ánimo de ofender, no volvería a Londres aunque me pagaran una fortuna en oro. No tengo nada en contra de los ingleses. Son muy amables y están locos por el fútbol, y la Premier League es claramente una gran competición, pero para mí ningún lugar es tan bueno como Florencia", dice en The Telegraph.
Llegó a estar nominado para el Balón de Oro, pero, el 29 de enero de 2010, volvió a dar positivo en un control antidopaje, esta vez por sibutramina, un medicamento para disminuir el hambre, y acabó saliendo del club italiano un año después. "No soy adicto a las drogas. Lo niego categóricamente. La única razón por la que tomé lo que tomé fue porque quería mejorar mi rendimiento sexual. Puede que sea gracioso, pero es cierto. No consumí cocaína. Tomé algo que me hizo sentir bien", asegura en la entrevista. Tras su etapa como futbolista, Mutu ahora es entrenador y dirige al F. C. Petrolul Ploiești de la Liga I de Rumania.