Novedades de la declaración de la renta 2024-2025: los cambios de esta campaña
El cambio en el mínimo exento o una nueva forma de pago son algunas de las modificaciones de este año

Novedades en la campaña de la Renta, que empieza esta semana
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña de la declaración de la renta está a la vuelta de la esquina. Desde este 2 de abril, millones de contribuyentes están llamados a rendir cuentas con la Agencia Tributaria respecto a los rendimientos correspondientes al año 2024. Aunque el plazo finaliza el próximo 30 de junio, aquellas personas que obtengan un resultado a pagar y quieran domiciliar el pago, deberán tenerla presentado el 25 de junio.
Para esta nueva campaña, Hacienda trae consigo una serie de cambios importantes, algunos que podrían beneficiar a los contribuyentes y otros que afectarán a su bolsillo. Uno de los más reseñables es el hecho de que los declarantes podrán realizar sus pagos a través de Bizum, que se suma al resto de métodos de pagos ya existentes. Además, las ayudas que recibieron los afectados por la DANA están exentas, junto a otros cambios en el área de vivienda.
Nuevo límite de obligatoriedad para presentarla
Uno de los cambios más significativos es la modificación del mínimo exento para presentar la declaración de la renta. En esta campaña de la renta estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes con rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros provenientes de un único pagador o de 15.876 euros (el salario mínimo de 2024) con más de un pagador. Esto será si la suma de las cantidades procedentes del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, supera la cifra de 1.500 euros anuales. Este límite ya aumentó en la pasada campaña, que pasó a los 15.000 euros.
Además, también tendrán que presentar su liquidación los perceptores del ingreso mínimo vital (IMV) y quienes hayan estado de alta como autónomos en el RETA, entre otros supuestos.
Aumenta la reducción por rendimientos del trabajo
Tal y como explicaba en 'Hoy por Hoy' el periodista Jordi Fàbrega, el Gobierno ha anunciado un aumento de las reducciones fiscales por rendimientos del trabajo, "de manera que las rentas más bajas, pagarán menos". Esta cuantía pasa de 6.498 euros anuales de la campaña pasada, a 7.302 euros anuales este año. Esta cuantía irá decreciendo en dos tramos (tres en total) a medida que aumenten los citados rendimientos netos del trabajo.

Renta 2024: guía fácil para ajustar cuentas con Hacienda
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuevas formas de pago
Por primera vez, si el resultado de la declaración de la renta nos sale a pagar, los contribuyentes podrán pagar sus deudas a través de Bizum o tarjeta bancaria. Esta nueva forma de pago se suma a las tradicionales, como la domiciliación bancaria o en el pago en una sucursal. A la hora recurrir a Bizum, los técnicos de Hacienda apuntaron que los contribuyentes deberán comprobar los límites específicos de cada banco ante el uso de este servicio para asegurarse de que la cantidad que tiene que pagar a Hacienda se encuentra dentro de los márgenes permitidos. También deberán tener en cuenta las condiciones particulares de cada entidad en el pago por Bizum a organismos públicos.
A la hora de recurrir a Bizum, desde la Agencia Tributaria recuerdan que los contribuyentes deberán comprobar los límites específicos de cada banco ante el uso de este servicio para asegurarse de que la cantidad que tiene que pagar a Hacienda se encuentra dentro de los márgenes permitidos. También deberán tener en cuenta las condiciones particulares de cada entidad en el pago por Bizum a organismos públicos.
Afectados por la DANA
Además, Jordi Fàbrega recuerda que las ayudas recibidas por los afectados por la DANA están exentas de tributar. Sin embargo, Gestha apuntó que existen dos consideraciones. Si el importe de las ayudas, incluida la indemnización del Consorcio, es inferior al valor de adquisición del elemento patrimonial destruido o dañado, se producirá una pérdida patrimonial en el IRPF. Por el contrario, si se recibieron ayudas e indemnizaciones del Consorcio por encima del valor de adquisición, habrá una ganancia patrimonial, pero se excluye de gravamen si la ganancia es inferior al importe de las ayudas y de la indemnización del Consorcio.
Las ayudas para reparar daños materiales en los bienes arrasados por la DANA, incluyendo de nuevo la indemnización del Consorcio, se integra como ganancia patrimonial únicamente si supera el coste de la reparación. Gestha señaló que no se considerarán gastos deducibles los costes de reparación, hasta el importe de la ayuda más la indemnización, y tampoco se podrán computar como mejora a efectos del valor de amortización o de transmisiones futuras.
Los afectados que recibieron ayudas por daños personales por la dana tampoco tendrán que tributar por ellas en esta campaña. Esta exención también se aplicará a las ayudas percibidas por el desalojo temporal o definitivo de la vivienda habitual o del local comercial en que se ejercía una actividad económica en los municipios afectados. También estarán exentas de tributación en el IRPF las cantidades pagadas con carácter extraordinario por los empleadores para sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos de sus empleados y sus familiares.
Por su parte, los autónomos afectados por la dana tendrán ventajas fiscales en la declaración de la renta de este año. Los trabajadores por cuenta propia en módulos con actividad económica en las zonas afectadas cuentan con una reducción del 25% del rendimiento neto de módulos en el IRPF, adicional a la general del 5% establecida para 2024, y del 25% de las cuotas en el régimen simplificado del IVA, como apuntaron desde Gestha.
Deducciones en el alquiler de vivienda
La campaña de la renta 2024 trae consigo cambios en las deducciones a los propietarios por el alquiler de una vivienda. Hasta ahora, la deducción por poner una vivienda en alquiler era del 60%. "Esa deducción baja al 50% con carácter general, salvo en las zonas tensionadas, donde quien alquile a precio más bajo, puede deducirse más", explicaba Fàbrega. Estas son las deducciones a aplicar en casa de arrendamiento en una zona de mercado residencial tensionado:
- En un 90% si se ha producido una reducción en la renta de al menos un 5% sobre el contrato anterior.
- En un 70% cuando, no cumpliéndose los requisitos de la letra anterior, se alquile a jóvenes de entre 18 y 35 años en dichas áreas.
- En un 60% cuando, no cumpliéndose los requisitos de las letras anteriores, la vivienda hubiera sido objeto de una actuación de rehabilitación que hubiera finalizado en los dos años anteriores a la fecha de celebración del contrato.
Donaciones
Aumenta el porcentaje de las deducciones fiscales por realizar donaciones este año. Los primeros 250 euros que se donen a entidades oficiales podrán contar con una deducción del 80%. Para cantidades superiores a esa cifra, la deducción podrá ser del 40% si es el primer o segundo año que se realiza una donación a dicha entidad, y podrá subir hasta el 45%, a partir del tercer año de donación continuada.
Desempleados
En un cambio de última hora, el Gobierno ha confirmado que las personas que hayan cobrado la prestación por desempleo en 2024 no tendrá que presentar la declaración de la renta. El Ministerio de Trabajo ha aplazado la entrada en vigor del cambio de la ley al año que viene, por lo que sí que tendrán que hacerlo en la declaración presentada en 2026.
Nuevas casillas
A esta declaración, se incorporan dos casillas adicionales para las autoliquidaciones rectificativas, es decir, para corregir una declaración ya presentada si se detecta algún error u omisión. La pasada campaña, la Agencia Tributaria envió cartas a los contribuyentes que creía que se habían equivocado al modificar el borrador.
Devoluciones a mutualistas
Existen novedades para con los jubilados que aportaron a las antiguas mutualidades profesionales y que ahora podrán solicitar las devoluciones pendientes de forma íntegra a través del correspondiente formulario.
Tras establecer el Tribunal Supremo que los antiguos mutualistas habían tributado de más, la Agencia Tributaria devolvió en la renta de 2023 el primer año no prescrito y habilitó un formulario para pedir el resto, para después dejar en suspenso todas las solicitudes con la intención de pagar a plazos hasta 2028. Hacienda ha vuelto a cambiar de criterio y el pasado jueves anunció que abonará íntegramente el importe debido en este ejercicio 2025.
Rendimientos obtenidos en plataformas digitales
Desde el año pasado, Hacienda presta especial atención a los beneficios patrimoniales obtenidos a partir de la compraventa de artículos nuevos o de segunda mano en plataformas digitales como Vinted o Wallapop. Tal y como explica Jordi Fàbrega, todas las ganancias patrimoniales hay que tributarlas, es decir, siempre que vendamos algo por encima del valor al que lo compramos, aunque "es muy difícil de controlar".
Es por esto que la Agencia Tributaria requiere a las plataformas que reporten los datos de aquellos usuarios que vendan más de 30 productos o las transacciones superen los 2.000 euros al año.