Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Niño Becerra, espantado por lo que le espera a la economía: "Es una salvajada, es cargarse lo que conocemos"

El economista de 'La Ventana' ha repasado las próximas medidas económicas, cuyas consecuencias pueden ser devastadoras para España

CKB07564. BOGOTÁ (ES-ES) (COLOMBIA), 05/03/2025.- Fotografía de archivo del 27 de febrero de 2025 del presidente de EEUU, Donald J Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos). La decisión de Trump de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá y México ha destruido el tratado de libre comercio T-MEC que el propio presidente de EE.UU. negoció y aprobó hace solo cinco años, según explicaron a EFE varios expertos. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL ARCHIVO / CHRIS KLEPONIS / POOL (EFE)

CKB07564. BOGOTÁ (ES-ES) (COLOMBIA), 05/03/2025.- Fotografía de archivo del 27 de febrero de 2025 del presidente de EEUU, Donald J Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos). La decisión de Trump de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá y México ha destruido el tratado de libre comercio T-MEC que el propio presidente de EE.UU. negoció y aprobó hace solo cinco años, según explicaron a EFE varios expertos. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL ARCHIVO

Madrid

El mundo vuelve a mirar a Washington con incertidumbre. Donald Trump, en una nueva jugada política de riesgo, ha decidido bautizar este miércoles como el 'Día de la Liberación', momento en el que desvelará las medidas arancelarias que su Administración implementará en los próximos meses. El anuncio está programado para las 16:00 horas en Washington (22:00 horas en España), un horario cuidadosamente elegido para impactar a los mercados de forma calculada.

La Ventana de los números | Trump y los aranceles que tienen en vilo al mundo

La Ventana de los números | Trump y los aranceles que tienen en vilo al mundo

00:00:0028:56
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como ha explicado el economista Santiago Niño Becerra en La Ventana, el momento del anuncio no se ha elegido por casualidad. Mientras las bolsas europeas estarán cerradas, las de América absorberán en vivo el golpe de las nuevas tarifas, y Asia recibirá la noticia antes de iniciar su jornada bursátil. "Europa va a estar una serie de horas en blanco. Esto es muy malo", ha afirmado Niño Becerra.

Todo el planeta espera con incertidumbre 'La Lista', esto es, el conjunto de productos que quedarán sujetos a aranceles. Las preguntas clave giran en torno a hasta dónde quiere llegar EE.UU., cuál es su verdadero objetivo, y si realmente puede prescindir del resto del mundo e implementar una especie de autarquía.

Trump representa los intereses de un poder económico que "busca hacer que el mundo pague el déficit estadounidense, cifrado en 1,2 billones de dólares". No es la primera vez que Estados Unidos usa los aranceles como herramienta de presión. Joe Biden mantuvo gran parte de los impuestos comerciales heredados y, en algunos casos, los aumentó, como en el caso de los vehículos eléctricos provenientes de China.

Para Niño Becerra, sería una catástrofe si los rumores de la implementación estadounidense del 20% de aranceles globales son ciertos. "Esto es una salvajada. Es cargarse el comercio internacional tal y como lo conocemos. Me sorprende mucho que el poder económico internacional deje a una persona como Trump tomar decisiones de este calibre. Me resulta muy difícil de creer, y creo que esto puede tener algo de estrategia", ha teorizado el economista durante su intervención.

Repercusiones económicas para España

Horas antes del esperado anuncio, Pedro Sánchez ha convocado a empresarios y sindicatos en La Moncloa para evaluar los posibles efectos en la economía española. Este jueves, el presidente del Gobierno presentará un plan de contingencia para afrontar el nuevo escenario económico.

Más información

Aunque aún no se conocen todos los detalles de las tarifas que se impondrán, los datos preliminares muestran que al menos 471 empresas catalanas se verán afectadas en mayor o menor medida por estos aranceles, comprometiendo exportaciones por un valor de 5.000 millones de euros. Algunos sectores, como la automoción o la agroindustria, podrían ser de los más perjudicados. Ferrari, en un movimiento astuto, ha logrado anticiparse a los aranceles subiendo los precios antes de que la lista sea oficial.

"No es solamente que EEUU le ponga un arancel porque le exporta más de lo que le importa. Va a tener en cuenta cosas como el IVA. La administración Trump considera el IVA del 21% como un problema y lo va a meter en el saco de los aranceles. Esto supone que va a haber empresas españolas que se van a ver afectadas porque sus productos en EEUU van a costar más. O bien estas empresas buscan otros lugares para exportar o bien que no lo consigan. Si no lo consiguen, la oferta en España va a aumentar. Si las empresas quieren vender como sea, puede ser que los precios bajen, pero si no lo consiguen, evidentemente va a haber inflación", ha explicado Niño Becerra sobre cómo van a influir estas medidas en la economía patria.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Trump frena la economía y los mercados

00:00:0022:55
Descargar

La hamburguesa más cara del mundo

Santiago Niño Becerra ha finalizado su intervención hablando sobre el precio sorprendente de la hamburguesa más cara del mundo. Y es que el chef holandés Robbert Jan De Veen ha pergeñado esta hamburguesa 'de oro'. Con un peso de 800 gramos y una altura de 15 centímetros, esta pieza de alta cocina ostenta el Récord Guinness y cuesta la asombrosa cifra de 5.000 euros. Los ingredientes justifican su precio: pan con base de champán Dom Pérignon y cubierto de oro, trufa blanca, cangrejo de Alaska, caviar Beluga, mayonesa de huevo de pato, paleta ibérica, aros de cebolla en panko japonés, whisky Macallan Rare Cask, pepino y tomate tigre marinados en matcha japonés, y carne de wagyu, la más cara del mundo. Reservar una mesa requiere un depósito de 675 dólares, y degustar esta hamburguesa es un símbolo de estatus.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir