Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Soledad Gallego-Díaz: "Es fundamental que el movimiento 'yo te creo' siga extendiéndose y que no se den pasos atrás"

El movimiento exige a responsables policiales, personal sanitario, jueces de instrucción y a la sociedad en general, creer lo que la mujer declara

Javier Carbonell, investigador del Centro Europeo para las Políticas Públicas de Bruselas: "La identidad masculina está muy asociada al trabajo"

Javier Carbonell, investigador del Centro Europeo para las Políticas Públicas de Bruselas: "La identidad masculina está muy asociada al trabajo"

00:00:0007:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Durante muchos años una mujer que acudiera a la policía para denunciar que había sido violada por su marido, o a la salida de una discoteca o que confesara haberse besado previa y voluntariamente con su violador recibía invariablemente la mofa de su interlocutor: ¿violarla su marido?, imposible”, “como se le ocurrió ir sola a una discoteca y con esa ropa”, “pero si aceptó caricias y besos, ¿qué se esperaba usted?”. Por eso, porque durante siglos nadie creyó a la mayoría de las mujeres violadas, fue y es tan importante el movimiento feminista “Yo te creo”, que exige a responsables policiales, personal sanitario, jueces de instrucción y a la sociedad en general, creer lo que esa mujer declaraba.

La diferencia es fundamental porque si se parte de la idea de que es cierta su denuncia, es seguro que se pondrán en marcha todos los mecanismos necesarios para poder encontrar las pruebas de los hechos denunciados y todos los mecanismos judiciales para valorar esas pruebas. Nadie ha pretendido nunca que una acusación equivalga a una condena. Lo que “Yo te creo” significa es que ninguna denuncia quedará archivada o sin investigar a fondo, de buena fe, poniendo todos los medios necesarios y que, una vez probada esa denuncia, se aplicará la ley con todo el rigor que demanda un delito grave. Es fundamental que el movimiento “Yo te creo” siga extendiéndose y que no se aprovechen circunstancias particulares ni la aparición de nuevas oleadas machistas o reaccionarias para dar pasos atrás. Yo te creo. Por supuesto que yo te creo.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir