Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Esther Palomera analiza la respuesta del PP a los aranceles de Trump: "Ha sido Aznar quien le ha marcado el camino a Feijóo"

La periodista tiene claro que los populares están sobreactuando

Esther Palomera analiza la respuesta del PP a los aranceles de Trump: "Ha sido Aznar quien le ha marcado el camino a Feijóo"

Esther Palomera analiza la respuesta del PP a los aranceles de Trump: "Ha sido Aznar quien le ha marcado el camino a Feijóo"

00:00:0002:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto de los aranceles para hacer frente a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y apoyar, así, a los sectores de la economía más afectados por los sobrecargos. El Gobierno ha anunciado un plan de 14.100 millones de euros en ayudas, de los que 7.400 serán de nueva financiación y 6.700 de instrumentos ya existentes. Para entrar el vigor, el decreto tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados y, aunque el PP inicialmente mostró predisposición para el diálogo, tras conocer el acuerdo del PSOE con Junts, los de Feijóo parecían enfriar el consenso y siguen sin esclarecer su posición final.

Más información

El Partido Popular acusaba al Gobierno de negociar a sus espaldas unas condiciones con Junts que beneficiarían a las empresas catalanas, algo que desde el Ejecutivo han desmentido y que, reconocen, desde el grupo de la oposición saben que no es cierto. Y es que el Gobierno y el PP mantuvieron conversaciones sobre el decreto en las horas previas al Consejo de Ministros, por lo que eran conocedores del contenido de las medidas anunciadas. Es por esto que desde el Gobierno creen que en Génova están sobreactuando, que están en el cálculo político, pero confían en que no voten en contra.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Trump juega a la ruleta rusa con la economía mundial

00:00:0001:25:53
Descargar

De la postura del PP sobre el decreto para mitigar el impacto de los aranceles de Trump ha hablado Esther Palomera en 'La mesa del análisis' de Hora 25. En primera estancia, la periodista ha puesto en duda las acusaciones de Feijóo de que el acuerdo quiere contentar al independentismo, recordando que estas medidas van dirigidas a los empresarios y no a la formación política, como quiere hacer creer el PP a su electorado.

Por otro lado, la adjunta al director de eldiario.es ha coincidido con la valoración del Gobierno y sostiene que están jugando a la sobreactuación, tanto desde Génova como desde Junts; los segundos, principalmente, porque tienen que recordarle a su electorado que siguen teniendo siete diputados en Madrid con mucho poder, y que miden el pulso constantemente del Gobierno de España. Es por esto que lanza una recomendación al Ejecutivo, invitándole a que no sea Junts quien anuncie los acuerdos que existan en el ámbito parlamentario, intentando no provocar una ruptura con el resto de alianzas en las que tratan de trabajar.

En cuanto al PP, Palomera tiene claro que está sobreactuando porque, a diferencia de otras negociaciones, el Gobierno ha mostrado su voluntad de llegar a un acuerdo, intercambiando documentos con antelación y una buena comunicación entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y su responsable económico, Juan Bravo. "El Partido Popular, a diferencia de otras ocasiones, en este momento su posición no la determina o no está influida por la presión de Vox, ni siquiera por el ala dura de su partido, es decir, por Isabel Díaz Ayuso, que no es partidaria de cerrar ningún acuerdo por lo que ella entiende que es dar oxígeno a Pedro Sánchez, sino que ha sido José María Aznar", recalcaba. Y es que, en un comunicado claro y contundente de 30 segundos, el expresidente del Gobierno ha insistido en que la Unión Europea debe pelear por un área de libre comercio con Estados Unidos.

"Más que por el sentido de la responsabilidad con el Estado y con el país, en esta ocasión, ha sido la directriz de José María Aznar quien ha puesto en el camino del acuerdo al Partido Popular y que, además, en la opinión pública y en los empresarios españoles no se entendería que el Partido Popular votara en contra", insistía, aunque afirma que aún está en el aire la decisión final de los de Feijóo, a pesar de que sus votos no sean imprescindibles.

Laura García del Valle

Laura García del Valle

Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir