Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Hoy en día, lo caro sale caro": una experta en ropa denuncia los problemas de calidad que sufren casi todas las marcas

A la hora de calcular los precios de la ropa, pueden multiplicar hasta por seis el precio de coste

"Hoy en día, lo caro sale caro": una experta en ropa denuncia los problemas de calidad que sufren casi todas las marcas

"Hoy en día, lo caro sale caro": una experta en ropa denuncia los problemas de calidad que sufren casi todas las marcas

00:00:0001:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fue un día de febrero o marzo del año 2019 cuando Patricia Eguidazu decidió dejar de comprar ropa. Desde entonces, la experta en moda trata de concienciar a los consumidores para que reeduquen sus hábitos ante la expansión de la moda rápida y recupere "su libertad de pensamiento". Por eso, la madrileña invita a los compradores a hacerse una serie de preguntas para conocer cuáles son tendencias de consumo: si compra más de cinco veces al año, si usa una prenda menos de 30 veces y si en su armario tiene más de 40. En caso de responder de forma positiva a estas cuestiones, es posible que estemos haciendo un consumo abusivo de la industria textil.

Más información

Las compras compulsivas suelen responder a la ansiedad, al aburrimiento o a la adicción de adrenalina que supone el estrenar prendas nuevas. En una industria de la moda donde existen cada vez más estaciones y, prácticamente, cada semana, las marcas nos presentan "nuevas colecciones" con las que enganchar nuestra atención, Eguidazu es consciente de que, con su mensaje, estará ganando ciertos enemigos.

"La calidad no es la misma"

Aunque con el crecimiento de la moda rápida y la aparición de tiendas como Zara se democratizase el acceso a las prendas, ofreciendo prendas recientes a precios asequibles, esto también ha favorecido que incrementen las necesidades de comprar. A la hora de comprar, muchos se rigen por el dicho de "lo barato sale caro", para invertir un poco más en productos más costosos, con la excusa de que cuando se escogen los más baratos, estos suelen estropearse o desgastarse antes por su peor calidad, tanto del material como del proceso de elaboración. De esto ha hablado, entre otras, la experta en moda Patricia Eguidazu en 'La Ventana' junto a Carles Francino y sus colaboradores.

Isaías Lafuente planteaba la pregunta de si es más rentable comprar una camiseta de 30 euros, que te pueden poner a lo mejor hasta unas 20 veces, frente a una pieza de 10 euros, que sospechas por su bajo precio. "Cuando nace el fast fashion hace 40 años, la calidad era buena, es decir, no había los problemas de calidad que hay hoy en día, no nos enfrentábamos a lo mismo", explicaba. Es por esto que Eguidazu reitera que "hoy en día, lo caro, sale caro", porque el precio no refleja el margen de beneficio para las compañías.

A la hora de calcular los precios de la ropa, señala la experta, las marcas multiplican por seis el precio de coste de producirla. "Tú estás pagan cinco veces más lo que cuesta la prenda. Por eso, cuando te hacen un descuento del 50%, siguen ganando dos", sentenciaba.

"Somos un muñeco de la grandes distribuidoras de fast fashion"

"Somos un muñeco de la grandes distribuidoras de fast fashion"

00:00:0007:21
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir