El futbolista de FIFA Street capaz de ser determinante a pocos toques: así juega Desiré Doue, el comodín de Luis Enrique
Así juega uno de los jugadores clave de uno de los clubes relevación de Europa

Doué: un comodín para Luis Enrique
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este pasado mes de enero, el PSG decidió dar el paso, apostar fuerte por Khvicha Kvaratskhelia. Setenta millones de euros más tarde, el georgiano pasó del sur de Italia a la ciudad de la luz. En ese momento, la mayoría pensamos que el tridente de Luis Enrique para la segunda parte de la temporada sería el formado por Bradley Barcola en banda derecha, Dembélé como falso nueve y el recién llegado Kvaratskhelia en esa banda zurda.
El georgiano, casi desde el inicio, se ganó su sitio en el once gracias a su desequilibrio y su intensidad. Dembélé está firmando los mejores meses de su carrera, tanto a nivel de desequilibrio, como en finalización y números puros. Pero, sin haber hecho nada mal, Bradley Barcola ha ido perdiendo peso. La razón no es otra que la irrupción de un chico de 19 años que se está saliendo: Desiré Doué.
Doué es desequilibro puro. Es un talento fuera de lo común. Puede jugar en las tres posiciones de ataque, incluso de mediapunta o interior. Es productivo desde diferentes posiciones y cumpliendo con diferentes roles. Más allá de hacer daño al rival en el último tercio, cuando se asocia es buenísimo. Luis Enrique le ha convertido en la tercera pata de su delantera incluso en los partidos gordos, y el joven ha respondido y de qué manera. Basta con ver su gol y su partido en la ida frente al Aston Villa (3-1).
En verano lo quiso el Bayern, y no se equivocaba. El PSG se impuso y se llevó el gato al agua. Cuando hablamos de Desiré Doué, lo hacemos de un talento descomunal.
La adaptación de Desiré Doué al PSG
Doué es una de las armas secretas de este PSG de Luis Enrique. En los últimos cuatro meses, en este 2025, está siendo letal. "Empezó la temporada pasando inadvertido porque tenía gente como Asensio o Kang-In Lee por delante de él. Creo que el punto de inflexión fue en diciembre, en el partido en Salzburgo en el que el PSG se jugaba sus opciones de no quedarse fuera de la Champions. Marca y asiste aquel día. Aquella noche fue cuando empezó a asumir galones el canterano del Rennes", recuerda Andrés Onrubia.
Doué suma ya 12 goles y 12 asistencias. "Está mostrando todo lo que apuntaba en el Rennes y en el europeo sub-17 que gana Francia. Estaba Tel, Zaire-Emery... Él no tenía un cartel como estos, pero su personalidad arrolladora, su uno para uno... todo eso estaba ahí. Puede jugar prácticamente en todos los puestos. Yo pensaba que se iba a asentar como mediocentro, pero con Luis Enrique se ha transformado en un equipo que parece no tener posiciones fijas. Es uno de los mejores jóvenes del fútbol europeo", añade.
El sistema de Luis Enrique, clave en su explosión
Una de las claves es el sistema empleado por el técnico asturiano. El intercambio de posiciones es una constante en el ataque y, ahí, Desiré Doué brilla. "En una rueda de prensa, Luis Enrique hablaba de que con jugadores como Joao Neves quería implementar una mejoría en el equipo que iba en función del intercambio de posiciones, de ser productivo en diferentes sitios. Neves te puede iniciar la jugada en la base, te puede acelerar en tres cuartos, si recibe en zona de extremo es productivo... Esto se da en el equipo de manera natural y a Doué la sale muy natural", añade Bruno Alemany, que destaca también su capacidad asociativa y sus desequilibrio.
Más allá de lo técnico —gran regate, control orientado entre lineas, disparo de media distancia— , en lo físico también ha evolucionado de la mano del asturiano. Doué ha mejorado en el tren superior, lo que le hace ser diferencial también cuando parte del costado, área en la que ha encontrado encaje en el esquema del PSG. Con 19 años, tiene toda la carrera por delante.
"Es increíble lo que puede hacer con la pelota, a veces parece un futbolista del FIFA Street, pero un comentarista de la SER del que no voy a desvelar la identidad me decía que a él le gusta todavía más cuando juega a pocos toques, cuando combina rápido", sentencia Bruno Alemany.

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...