Guardans, sobre el acoso a Pilar Alegría: "Sí, en España hay cerdos y atacan"
El analista defiende a la portavoz del Gobierno ante los ataques que ha recibido en redes sociales y pone el foco en quienes "les dan el altavoz" a los "impresentables"

Guardans: "Hay que poner el foco en el cerdo al que le han dado un micrófono para hablar en las redes sociales"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno ha denunciado los mensajes machistas que está recibiendo en redes sociales tras la publicación de rumores sobre una supuesta fiesta organizada por el exministro de Transportes José Luis Ábalos en el Parador de Teruel. Alegría, entonces secretaria de Estado, ha señalado que ella durmió esa misma noche en el Parador después de acudir a un acto y que no tiene conocimiento de lo que pudieran hacer otros responsables políticos.
Alegría ha denunciado en redes sociales que lleva 48 horas leyendo y escuchando mensajes donde se le tilda de "puta", "zorra" o "comepollas" o donde le acusan de ser ministra por "callar y ponerme de rodillas". El analista Ignasi Guardans ha criticado este comportamiento en El Abierto de 'Hoy por Hoy' y ha asegurado que "este mundo es más sucio de lo que yo querría" y que "hay mucho más gorila y más gente miserable de la que yo querría".

"La sociedad está enferma en muchas cosas"
Guardans, que ha revelado ser también objeto de ofensas sexuales "cada vez que defiendo al Gobierno", ha dicho que no deben normalizarse estos comportamientos, pero sí debe cobrarse conciencia de la situación en la que vivimos. "Soy consciente de que tenemos una sociedad que está enferma en muchas cosas y las redes sociales son una manifestación más, pero hay otros ámbitos en los que, si uno acudiera, también se encontraría con personajes impresentables", ha reflexionado.
El analista ha reconocido que "ha perdido la capacidad de sorprenderse", pero que esto no significa que excuse a nadie o normalice esos comportamientos en redes sociales. "Uno puede ser ingenuo o puede ser cínico, y yo me he apuntado quizá a esa parte, no sé si cínica, que asume que en redes sociales hay miserables, que en España hay cerdos y que hay cerdos en la calle, que los hay en política y que te atacan", ha aseverado.
Guardans ha explicado que el problema está en quién proporciona con dinero "un altavoz a alguien para insultar a otra persona detrás de una mampara" y en los algoritmos que multiplican esos insultos. Por eso, Guardans ha insistido en que para paliar el efecto de ese comportamiento en las redes sociales, hay que poner el foco en las empresas y corporaciones que han proporcionado a "esos energúmenos" el altavoz para insultar.
"Preocupa ver lo que hay dentro de la política o el periodismo"
Al analista Antón Losada, sin embargo, le preocupa más lo que puede haber "en las instituciones políticas y en el mundo del periodismo" porque está "bien dirigido". El analista ha defendido su punto de vista argumentando que no es lo mismo que un diputado "le exija a una adversaria política que explique si su carrera política se debe a que se acostó con mengano o se acostó con zutano, o participó en una fiesta de prostitutas con menganito", a que lo haga un usuario en las redes sociales con la intención de hacer daño.