Luis García Montero sobre Vargas Llosa: "Demostraba que además de los grandes acontecimientos, están las ilusiones y los miedos de las personas"
Pablo Tallón entrevista al director del Instituto Cervantes en Hora 25

Luis García Montero sobre Vargas Llosa: "Demostraba que además de los grandes acontecimientos, están las ilusiones y los miedos de las personas"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Para el escritor y director del Instituto Cervantes Luis García Montero, la mejor obra de Mario Vargas Llosa es precisamente su última novela Le dedico mi silencio: "Es una novela de despedida y define muy bien la personalidad de Mario, que cuando ya se sintió con la capacidad limitada para crear decidió despedirse en una última novela. Habla muy bien de la conciencia crítica extrema que tuvo con él mismo como creador", ha explicado Montero en Hora 25.
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido este domingo a los 89 años en Lima, Perú, "deja un legado enorme", ha insistido Montero, que ha explicado por qué el escritor es considerado "de los grandes narradores": "Supo llevar la creatividad un mundo muy personal, que servía para meterse dentro de la historia. Daba testimonio de momentos significativos de la historia, pero siempre desde el corazón de un personaje, demostraba con sus libros que la historia se vive por dentro y que, aparte de los grandes acontecimientos, están las ilusiones, los corazones, los miedos, los amores de las personas que habitan este mundo", ha detallado.
El escritor ha confesado que, desde el Instituto, han revisado las apariciones de Vargas Llosa y que, además de haber contado con él "en más de 70 ocasiones en diferentes centros del mundo", se han celebrado "casi 600 actos que tienen que ver con su literatura, con su testimonio personal, con presentaciones de sus libros, traducciones de sus libros...", ha enumerado Montero. "Es un escritor muy, muy considerado, no solo por los grandes premios, sino también por el público que ha seguido su literatura", ha insistido.
Montero ha querido agradecerle que "hablara siempre muy bien" de su mujer, Almudena Grandes: "Cuando publicó Las edades de Lulú fue de los primeros escritores a los que le llamó la atención una novela que no era simplemente erotismo, sino que era una novela con una narrativa muy muy intensa", ha puntualizado.
El Instituto Cervantes ya prepara un homenaje a Vargas Llosa, "que vamos a celebrar en Arequipa, junto a su familia", ha contado su director, además de un diccionario Vargas Llosa "con palabras significativas del autor".
Álvaro, el hijo de Vargas Llosa, ha reiterado este lunes ante los medios, en nombre de la familia, que la despedida será en la más estricta privacidad, y ha pedido a los medios que se encontraban en la puerta de su casa que respeten la privacidad de la despedida de su padre, que no quiso ceremonias póstumas en su honor. "Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico", ha dicho horas antes del traslado del cuerpo.