Miguel Delibes perdió a su mujer después de 30 años casados y se quedó vacío: lo explicó con estas palabras
El escritor pronunció un emotivo discurso en su ingreso a la RAE en el que la calificó de "la mejor mitad de mí mismo"

Miguel Delibes perdió a su mujer después de 30 años casados y se quedó vacío: lo explicó con estas palabras
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el último programa de 'La Historia en Ruta', Esther Sánchez y David Botello han dado un paseo por el Valladolid de Miguel Delibes, ciudad castellana en la que el prolífico escritor nació, vivió y murió. A través de sus obras, Delibes habló de los vecinos, los paisajes y el campo, transformando escenas cotidianas de una España donde las horas pasan despacio, en historias que han dado la vuelta al mundo. En uno de los principales parques de la ciudad, Campo Grande, el vallisoletano comenzó su romance con Ángeles de Castro, el gran amor de su vida.
Más información
"Se hicieron novios en un banco que hay al lado de la fuente de la fama, el segundo a la derecha desde la caseta de los guardas", explicaba a los oyentes David Botello. La pareja pasaba largas horas charlando, cogidos de la mano, sentados en ese banco que acabó haciéndose suyo. Miguel y Ángeles se casaron en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Lourdes el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro. "Sin darse cuenta, ese día, un escritor primerizo daba el 'sí quiero' que marcaría su vida", añadía Botello. Los novios organizaron un evento sencillo e íntimo, casi clandestino, donde se saltaron todos los protocolos establecidos para las bodas. Ni vestido blanco, ni anillos de brillantes, ni luna de miel en París.
"El eje de mi vida"
Y es que la sencillez fue la esencia de su relación. La pareja pasó infinitas tardes en el Café Corisco, en los soportables de la Plaza Mayor, donde compartían siempre una única caña de cerveza para los dos, por sus dificultades económicas. "Para Miguel la caña única era símbolo de resistencia económica, un detalle cotidiano que él convirtió en literatura", contaba Botello. Juntos tuvieron ocho hijos y formaron una familia numerosa que se convirtió en todo un batallón, donde los rincones de la casa estaban llenos de ruido y caos. "Este matrimonio nos cuenta la historia de un equipo. Es la foto de una época, de un tiempo en que las familias eran grandes, los niños crecían entre hermanos y la vida se tejía entre risas, pantalones heredados y peleas por el último pedazo de pan con chocolate", detallaba Esther Sánchez.
La felicidad del matrimonio Delibes acabó antes de tiempo. A los 52 años, Ángeles de Castro comenzó a sentir molestias en un hombro. Poco tiempo después le detectaron un tumor en el nervio acústico, la operaron y entró en un coma del que nunca despertó. Tras 30 años de matrimonio, con la marcha de su esposa, Miguel Delibes se quedó totalmente vacío. En su discurso de ingreso en la Real Academia Española, Delibes dijo que Ángeles, a quien se había referido como "mi equilibro", había sido más que eso. "Ella fue, con nuestros hijos, el eje de mi vida y el estímulo de mi obra pero, sobre todas las demás cosas, el punto de referencia de mis pensamientos y actividades". Delibes afirmó que, con la muerte de su mujer, "ha muerto la mejor mitad de mí mismo".
Años después de pronunciar este discurso, Delibes regaló a los lectores Señora de rojo sobre fondo gris, la historia de un amor irremplazable, el desgarro de un hombre que ha perdido a la mujer de su vida. Para muchos, el mejor tributo que el escritor vallisoletano hizo a la que fuese el amor de su vida.

Laura García del Valle
Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...