El circulo vicioso que recrudece el acceso a la vivienda: pagar un alquiler ya duplica el coste de una hipoteca
La subida disparada de los alquileres fulmina las posibilidades de ahorro de los inquilinos para pagar una entrada, a pesar de que una letra es mucho más barata que una cuota de arrendamiento

El circulo vicioso que recrudece el acceso a la vivienda: alquilar ya duplica el gasto de una hipoteca
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Es un síntoma más de las excepcionalidades que deja la crisis de vivienda: hace mucho tiempo que alquilar dejó de ser más barato que comprar. El porcentaje de ingresos que las familias dedican al pago de una letra hipotecaria a tipo fijo se sitúa en el 14% en España, mientras que esa presión escala hasta el 35% en el caso del alquiler. Según un informe de Idealista, esta brecha ha crecido en los últimos cinco años, cuando ese porcentaje era del 15% y del 32% respectivamente.
Más información
El diagnóstico del portal inmobiliario apunta a las dinámicas del mercado como principal responsable: los ingresos de hipotecados e inquilinos han subido a la par en los ultimos cinco años, pero la bajada de los tipos de interés unida a una tensión creciente en el mercado del alquiler -con una oferta menguante y una demanda que no para de subir- ha provocado que esa brecha haya aumentado en los últimos años.
El esfuerzo ha aumentado para aquellos que han mantenido el contrato de alquiler por las actualizaciones anuales de los precios, sin embargo, cambiar de domicilio supone un encarecimiento todavía mayor. "En el caso de abandonar una vivienda de alquiler para buscar una nueva, el esfuerzo es aún mayor. Alcanza el 36% de sus ingresos para una familia en España", explica el portavoz de Idealista, Beñat del Coso.
Alquilar es más caro que hipotecarse en la mayoría de ciudades Españolas
La tendencia habitual en los últimos años se ha dado la vuelta: comprar es más barato que alquilar si recurres a una hipoteca. Según un informe reciente de UVE Valoraciones, en 60 de los 64 municipios de más de 100.000 habitantes, alquilar una vivienda ya es más caro que una cuota hipotecaria. Solo en Donostia, Marbella, Cádiz y Palma de Mallorca las mensualidades de las hipotecas superan el precio del alquiler.
Los datos de la tasadora ponen en evidencia que la tendencia ha ido a más en los últimos años: el número de municipios con cuotas hipotecarias más altas que los alquileres se ha reducido de nueve a cuatro en el último año.

Pablo Anzola
Redactor en la Sección de Economía de la SER. Actualmente, escribo sobre vivienda, economía internacional,...